LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 oct 2022 - 9:53 p. m.

Petróleo: demanda mundial crecería hasta el 2035, a 109,5 mbd

Según la Opep, a partir de esa fecha, y durante una década, la demanda se estabilizará en 109,8 millones de barriles diarios de crudo.

Haitham al-Ghais

Haitham al-Ghais, secretario general de la Opep.

EFE

POR:
AFP

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) prevé un incremento de la demanda mundial de petróleo hasta 2035, gracias al empuje de los países africanos, India y otros países de Asia, para alimentar los transportes y la expansión de sus clases medias, según el informe anual de la entidad publicado este lunes 31 de octubre.

La demanda mundial se situó en 2021 en 96,9 millones de barriles diarios (mbd), según las estimaciones, y se espera que ascienda a 109,5 mbd de aquí a 2035.

A partir de esa fecha, y durante una década, la demanda se estabilizará en 109,8 mbd, estima el informe anual de la Opep.

"La demanda de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) presenta una trayectoria declinante después de 2024, y caerá a 34 mbd" hacia el año 2045, frente a la demanda de 2021, que alcanzó 44,8 mbd, indican los autores del informe.

Por el contrario, "la demanda a largo plazo de los países no miembros de la Ocde aumentará en 24 mbd" en ese período, "gracias a una expansión de las clases medias, el fuerte crecimiento demográfico y un potencial de crecimiento económico en avance", añade el informe.

Petróleo

Las políticas energéticas y los avances tecnológicos ayudarán a la estabilidad petrolera.

BLOOMBERG

"Por ello, se espera que la demanda mundial de petróleo aumente en 12,9 mbd, hasta alcanzar 109,8 mbd en 2045", concluye el informe anual.

El documento prevé un largo período de estabilidad a partir de 2035, gracias a las "políticas energéticas y los avances tecnológicos" susceptibles de favorecer una diversificación del mix energético. 

AFP

Destacados

Más Portales

cerrar pauta