VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

29 feb 2008 - 5:00 a. m.

‘Petróleo financia guerra en Iraq’

El dinero del petróleo de Oriente Medio y China contribuye ahora en la financiación de la guerra de Iraq, afirmó el premio Nobel de Economía estadounidense Joseph Stiglitz, en declaraciones al diario británico The Guardian.

POR:

“E.U. soporta tantos déficits que no tiene dinero para rescatar a sus propios bancos, razón por la que han tenido que ser fondos soberanos extranjeros los que acuden al rescate de los bancos Merrill Lynch y Citibank”, apunta Stiglitz. Esto crea, según él, un precedente de dependencia y “lo que debería preocupar a la gente es precisamente que tengamos que depender del dinero del petróleo de Oriente Medio o de las reservas chinas”, agrega. “Quien crea que los bancos saben exactamente lo que están haciendo debería ir al psiquiatra. Unos mercados liberados de trabas nos han llevado a la actual crisis económica y a los enormes problemas sociales que tenemos”, critica el experto. Stiglitz, que fue asesor económico del presidente Bill Clinton, acaba de publicar, junto con Linda Bilmes, el libro The Three Trillion Dollar War, en el que calcula en unos 3 billones de dólares, como mínimo, es el costo de la guerra de Iraq solo para Estados Unidos. Además, gasta mensualmente 16.000 millones de dólares en las guerras de Iraq y Afganistán, cantidad que hay que sumar al presupuesto regular del Pentágono y que equivale al anual de las Naciones Unidas. Pero hay otros datos muy elocuentes aportados por Stiglitz como el billón de dólares que habrá tenido que pagar E.U. por concepto de intereses hasta el 2017 para financiar la guerra. “Esa cifra habría solucionado por cincuenta años al menos el problema de la seguridad social de Estados Unidos”, explica el premio Nobel. E.U. gasta unos 5.000 millones de dólares al año en toda África, donde está preocupado por la presencia creciente de China, suma que equivale al gasto de “diez días de guerra” en Iraq. Por otro lado, Stiglitz denuncia el hecho que Washington no haya convocado concursos abiertos para la reconstrucción de Iraq, sino que haya hecho adjudicaciones directas, por ejemplo, a la empresa Halliburton, que ha recibido como mínimo 19.300 millones de dólares en contratos sin rivales. WILABR

Destacados

Más Portales

cerrar pauta