“El resultado es producto del trabajo entre la industria y el Gobierno en los últimos años”, dijo el funcionario, quien agregó que esto será determinante para que las reservas de crudo y la confianza del sector aumenten.
Hace dos semanas, el Ministerio anunció que el objetivo de la Ronda Colombia 2014 será incentivar la inversión y, así, avanzar en las políticas energéticas.
Esto significa aumentar la producción y las reservas a través de yacimientos descubiertos no desarrollados, gas metano asociado al carbón, áreas costa afuera, y yacimientos no convencionales y convencionales en las cuencas sedimentarias.
Es uno de los logros que deja el 2013 para el sector minero-energético, pese a que el país ha enfrentado un entorno adverso, con mercados internacionales sectoriales contraídos. “Empezamos el primer trimestre con un crecimiento de 1,6 por ciento; el segundo, con 4,6 por ciento, mientras que en el tercer trimestre, según el Dane, el aumento fue de 6,1”, destacó Acosta.