LUNES, 11 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

16 ago 2022 - 11:05 a. m.

PIB de Colombia para el segundo trimestre del 2022 fue de 12,6 %

Comercio, mantenimiento transporte, almacenamiento, alojamiento y servicios de comida, el sector que más aportó al dato.

PIB de Colombia

Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre de 2022 e Indicadores de Seguimiento a la Economía (ISE) de julio de 2022.

Dane

POR:
Portafolio

El Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia para el segundo trimestre del 2022 (abril - junio) fue de 12,6 %, según los datos entregados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

(Vea: Los problemas que tiene el sistema tributario colombiano, según Ocampo).

Los tres sectores que más aportaron al PIB fueron comercio, mantenimiento transporte, almacenamiento, alojamiento y servicios de comida (4,4 puntos porcentuales - pps), industria manufacturera (2,5 pps) y administración pública, defensa, educación y salud (1,6 pps). Juntos aportaron 8,4 pps.

Por mes, mayo fue el que más aportó, con 5,6 pps. El segundo fue abril, con 4 pps, y cerró junio, con 3 pps.

En cuanto al dato para el primer semestre de 2022, este fue de 10,6 %. Y se revisó el PIB del primer trimestre, pasando de 8,5 % a 8,6 %.

(Vea: Importaciones cierran el primer semestre en US$38.506,3 millones CIF).

Los aportes

El repunte más importante este periodo fue justamente el de actividades artísticas, de entretenimiento y recreación, con una variación de 36,5 %. En el comercio, la variación en el trimestre fue de 23,3 %, seguida por el repunte de 20,3 % en el caso de las industrias manufactureras.

El sector de información y comunicaciones creció 17,2 %; las actividades profesionales, científicas y técnicas, 12,3 %; y las actividades financieras y de seguros, 11,4 %. La rama de administración pública y defensa, salud y educación creció 9 % en el trimestre; la construcción vio una expansión de 9 % y en el caso del suministro de electricidad, gas y agua el incremento de la actividad económica fue de 7,2 %.

(Vea: Los pros y contras que ve Fedesarrollo en la tributaria de Petro).

Si bien las 12  ramas de actividad que mide el Dane tuvieron crecimientos positivos, las variaciones menos notorias se dieron en el sector agropecuario (1 %) y la explotación de minas y canteras (0 %). Las actividades inmobiliarias reportaron un PIB sectorial de 1,9 %.

Además, Julieth Solano, la subdirectora general (e), se refirió a varios eventos coyunturales que se llevaron a cabo en el segundo trimestre, entre ellos las elecciones, temporadas vacacionales, y ferias y fiestas.

Entre los hechos resaltados estuvieron el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, la Feria del Libro de Bogotá, el Festival de la Leyenda Vallenata, la derogación de tener que mostrar el carné de vacunación del covid-19, la primera y segunda vueltas presidenciales, el Festival Folclórico Colombiano, el Reinado Nacional del Bambuco, el segundo día sin IVA y la salida a vacaciones, los cuales dinamizaron el PIB del segundo trimestre.

(Vea: Los riesgos que frenarían la confianza en la economía, según Credicorp).

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta