SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

27 sept 2022 - 6:03 p. m.

'Pico y placa' en Bogotá: cambios que haría la Alcaldía a la medida

Una de las opciones, según la Secretaria de Movilidad, podría ser realizar un cobro por congestión.

Pico y placa en Bogotá

'Pico y placa' en Bogotá

EL TIEMPO

POR:
Portafolio

La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá continúa buscando alternativas para solucionar los problemas de movilidad de la capital del país. Por ello, habrá posibles modificaciones en la medida del 'pico y placa', el carro compartido y la tarifa del 'pico y placa' solidario.

(¿Por qué la movilidad eléctrica está tomando fuerza en Colombia?).

En diálogo con la revista Semana, Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad, señaló que los principales inconvenientes de movilidad en Bogotá están relacionados con el plan de obras del Metro, las troncales de TransMilenio y las adaptaciones del espacio público.

Estos factores aportan el 12 % de congestión, además de los accidentes, que suman un 5%, detalló la funcionaria.

(Más conectividad, la carta a jugar por el Gobierno en infraestructura).

Ávila también dijo que otro de los grandes factores de los trancones tiene que ver con la cantidad de vehículos particulares registrados en la ciudad.

Por lo que, una de las opciones, según la secretaria de Movilidad, podría ser realizar un cobro por congestión, es decir, los conductores pagan por transitar en las vías con mayor transito de vehículos. 

(Desarrollan cargador para carros eléctricos en áreas residenciales).

Los recursos que se obtengan por medio de este cobro irían destinados a financiar proyectos y programas de infraestructura vial, transporte público y de mitigación de contaminación ambiental vehicular.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta