Desde hace varios meses atrás se ha estado considerando hacer ciertos cambios al cobro del Pico y Placa Solidario en Bogotá. La Alcaldía, recientemente, señaló que dependería del kilometraje y de la hora en que se vaya a realizar el recorrido.
(Lea: Programas sociales y PGN vuelven a enfrentar a gobiernos Petro y Duque).
La alcaldesa Claudia López aclaró que la nueva secretaria distrital de Movilidad, Deyanira Ávila, será la encargada de evaluar los cambios que pueda tener esta medida. Asimismo, agregó que en noviembre se evaluaría si el pago para esta medida continuaría. En diciembre, finalmente, se conocerían las nuevas disposiciones.
“Vamos a evaluar el pico y placa solidario. Es la nueva misión de la nueva Secretaría de Seguridad. Un año aplicamos y un año evaluamos ... Qué pasa con el pico y placa compartido”, dijo la alcaldesa en una entrevista con Caracol Radio.
La mandataria dijo que una de las fallas del sistema es que hay gente que activa el beneficio no lo usa y otros solo lo utilizan para movilizarse sin acompañantes. “La gente registra el carro y cuando los paran, van solos. Usted le puede mentir a la Alcaldía, pero no a la vía. Hay que evaluar y mirar los cambios y correctivos. En noviembre decidimos con qué continuamos y con qué cambiamos”, dijo al medio citado.

Alcaldesa de Claudia López
Alcaldía de Bogotá
Entre los cambios que contempla la Secretaría de Movilidad está que no se cobre una tarifa fija por tipo de vehículo sino por el trayecto recorrido. Esto implicaría cierta tecnología de monitoreo de los vehículos para conocer su punto de partida y llegada.
(Además: ‘Tengan la certeza de que la conectividad será una prioridad’: Petro).
"Entre más kilómetros yo recorro, pues hago un pago adicional. Si recorro menos, hago un pago menor. De igual forma, lo más importante: si utilizo mi vehículo en horas valles, hago un pago menor", explicó Felipe López.
-El vehículo a registrar debe contar con Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente.
-El vehículo a registrar debe contar con la revisión técnico-mecánica vigente (si aplica)
-La persona propietaria del vehículo debe estar a paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito a nivel nacional y distrital.
-Para realizar el registro de manera exitosa, el sistema valida que los datos de la persona propietaria y la placa estos deben estar relacionados.
-En caso de ser una renovación, el vehículo previamente registrado debe tener el estado aprobado en la solicitud anterior.
PORTAFOLIO