SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

28 ago 2014 - 3:14 a. m.

Piden a la Drummond $ 200 mil millones de compensación

Un grupo de pescadores del Magdalena demandará a la empresa y a la Anla por accidente con carbón.

El cargue directo de carbón fue suspendido en el puerto de Drummond tras el incidente.

Archivo particular

El cargue directo de carbón fue suspendido en el puerto de Drummond tras el incidente.

POR:

Un grupo de 1.452 pescadores de Ciénaga y Puebloviejo, Magdalena, presentarán una demanda en contra de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, el Ministerio de Ambiente y Drummond para pedir una indemnización de 200 mil millones de pesos por el daño ambiental ocasionado en la ciénaga, tras el volcamiento de una barcaza de carbón que se presentó en enero del 2013.

Esta semana se cumplió sin éxito el trámite de conciliación, por lo que el grupo de pescadores decidió llevar la querella a los estrados judiciales.

“Estamos pidiendo una indemnización por el daño ambiental que la Drummond causó en el sector del mar donde los pescadores ejercen su actividad. Hicimos el cálculo para presentar la demanda de lo que dejarán de producir estos pescadores en los próximos diez años, que es el tiempo en el que se estima que se podrá recuperar la pesca en la zona”, explicó el abogado representante del grupo, Francisco Cuello Duarte.

Los demandantes responsabilizan también a la Anla y al Ministerio de negligencia al no haber ejercido suficiente control sobre las operaciones de la empresa minera.

“Sabemos que si se les hubiera pedido implementar las actividades de cargue directo a tiempo, este incidente se habría podido evitar”, explicó. Entre los sustentos que soportarán la demanda presentarán los informes de la Contraloría y la Fiscalía sobre el incidente.

La productora de carbón fue sancionada por la Anla con una multa de 7 mil millones de pesos por el incidente.

Para Drummond no hay relación entre el incidente y la indemnización que buscan los pescadores. La compañía aseguró que una estudio realizado por el instituto de investigación Invemar y la Universidad Jorge Tadeo Lozano aseguran que el incidente ocasionó efectos menores de corto plazo y que en 30 días el ecosistema regresó a un estado ‘normal’.


Destacados

Más Portales

cerrar pauta