Áreas como los hidrocarburos, la automatización, la ingeniería civil y hasta de administración y talento humano son nichos en los cuales muchas compañías no se quieren quedar atrás, pero no cuentan con el capital humano para actualizarse; entonces, la mejor salida es pedir, lo que algunos han llamado, las especializaciones corporativas o programas in company. Uno de los casos más destacados del país lo maneja la Universidad Nacional, en su sede de Manizales, con su maestría en Automatización, un programa solicitado por ejecutivos para mantener el liderazgo en una de las principales áreas industriales del país. Manizales es un gran ejemplo a nivel regional, los empresarios son graduados de la Universidad de Caldas o de la Nacional y saben cómo aprovechar esos recursos, no solo en el departamento, sino en toda la zona, así que toman el conocimiento que tiene la U y destinan partidas presupuestales con las cuales se sacan adelante esos programas, explico Alfonso Correa, director de Posgrados de la Universidad Nacional. Ese apoyo que le dan las empresas con inversiones de dinero y de tiempo a sus ejecutivos y cargos empresariales abre un nuevo mercado en la capacitación gerencial, industrial y comercial de un gran número de empresas. En el caso del petróleo, son áreas del conocimiento que tienen avances en tecnología de explotación de pozos y en la refinación del hidrocarburo, por citar unos, que obligan a buscar la actualización. En otros, son empresas que buscan realizar investigaciones con catedráticos en maestría o doctorados para luego llevar esas conclusiones a la práctica con personal de la compañía. El mejor ejemplo puede ser la Universidad Jorge Tadeo Lozano y sus especializaciones y estudios en el campo marítimo, que le han servido a varias empresas que explotan los recursos de nuestros mares. Así mismo universidades como la Javeriana, en el tema médico; La Sabana, en el tema gerencial y de talento humano; y los Andes, en Economía e Ingenierías, son las buscadas por los empresarios para mantener a sus ejecutivos al día en el mundo de los negocios. A nivel regional, las del Valle, Antioquia, la del Norte, en Barranquilla y, por supuesto, Caldas, también manejan especializaciones y actualizaciones de gran nivel. Asesoría para estar al díaEmpresas como Ecopetrol, incluso áreas de logística, software mercadeo y seguridad de las fuerzas armadas buscan mantener a sus altos cargos con las especializaciones requeridas para el manejo de sus áreas. También, varias multinacionales, que hace tiempo están en el país o que recién llegaron, buscan esta asesoría para mantenerse al día, pues la globalización no permite quedarse rezagado. En ocasiones, uno o dos ejecutivos hacen la especialización y luego regresan a la empresa a capacitar por grupos al personal de ésas áreas. En comunicación social, con las tecnologías de la comunicación, muchas entidades estatales buscan la formación universitaria para directivos para que conozcan de cerca ese mundo y realicen material investigativo de calidad. La capacitación ejecutiva es un renglón muy fuerte. La empresas lo requieren, a veces hasta en temas de comunicación social y marketing, indica Adriana Cortés, coordinadora de educación continua de la Universidad de La Sabana.WILABR
Finanzas
30 sept 2009 - 5:00 a. m.
Un plan empresarial hecho a su medida
La transformación en la productividad y la manera de ofrecer y entregar servicios y productos ha llevado a muchas empresas a pedirles a las universidades la creación de algunas especializaciones.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
