VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 ago 2007 - 5:00 a. m.

Planes para navegar por celular

Acceder a la Web y consultar el correo electrónico desde un teléfono móvil todavía es algo novedoso pero no tan futurista como algunas personas piensan, porque las compañías de telefonía móvil en Colombia ofrecen acceso a Internet mediante planes de datos, desde hace varios años.

POR:

Estos se pagan mensualmente y no entran en el servicio de telefonía, es decir, el de voz y mensajes. Además, se cobran dependiendo del tráfico de datos que el cliente ha hecho y se mide en megabytes. Hasta hace pocos meses, los operadores ofrecían paquetes con capacidades que iban desde los 3 hasta los 100 MB de consumo, por tarifas de 14.000 a 300.000 pesos, a los que podían acceder grandes, pequeñas y medianas empresas. Los más ‘pequeños’ son suficientes para los usuarios de teléfonos celulares normales, pero para los dueños de teléfonos inteligentes, que son los que pueden aprovechar al máximo el acceso a Internet, los límites del plan, con frecuencia, se exceden. Cuando eso sucede, se generan costos adicionales altos. Por ejemplo, si un usuario de Comcel paga 43.000 pesos por un plan de 10 MB, y consume 5 MB adicionales, debe pagar alrededor de 35.000 más, para un total de 78.000 pesos. Otra opción para estos usuarios es contratar planes de mayor capacidad, pero estos son costosos; por ejemplo, un plan de 50 MB vale 106.000 pesos con Movistar y 182.000 pesos con Comcel. Teniendo en cuenta esta situación y un buen potencial de negocio en esta clase de servicios, Tigo, el tercer operador móvil del país en número de usuarios, creó recientemente un plan de datos ilimitado. Este plan, que cuesta alrededor de 56.000 pesos (IVA incluido), les permite a los usuarios navegar en sitios Web, enviar y recibir correo electrónico, conectarse a redes de mensajería instantánea (como MSN Messenger o Google Talk) y acceder a diversos servicios personales y empresariales, sin preocuparse por el consumo (el número de MB). Igualmente, permiten que los usuarios de computadores portátiles, con una tarjeta especial, accedan a Internet usando sus celulares como vía de conexión, y así no tengan ningún problema de comunicación. Oferta de datos - Tigo. Ofrece tres tipos de planes de navegación por Internet –de 4 MB, 10 MB e ilimitado– por precios que van desde 12.000 a 48.000 pesos (son adicionales al plan de voz). También tiene un plan ilimitado de navegación para los portátiles y hay un portal gratuito de contenidos para el celular en la dirección www.tigo.com.co/portal_contenidos.php. - Comcel. Ofrece planes de datos bajo las marcas Oficina Móvil, BlackBerry DirectPOC e Intellisync. Los primeros tienen un costo que oscila entre 83.000 y 145.000 pesos. Con ellos es posible revisar y editar correos electrónicos y archivos de oficina desde el celular (solo para ciertos modelos de teléfonos de marca Blackberry, Nokia y Palm). - Movistar. Los planes que ofrece esta compañía para navegar por Internet desde el celular tienen precios que oscilan desde los 11.900 hasta los 149.900 pesos, con capacidades de entre tres y 100 MB. También ofrece un servicio llamado Correo Movistar para ciertos equipos tipo Blackberry, Nokia y Palm. - Avantel. Ofrece el servicio de navegación por Internet a través del teléfono o usándolo como módem inalámbrico de un computador portátil. También comercializa un servicio llamado Avantrack, que permite hacer seguimiento satelital de vehículos, control de rutas y de combustible, etc. Adiós a los cables Según Gartner, el uso del correo electrónico wireless, hasta ahora reservado a unos 20 millones de profesionales, está a punto de multiplicarse por cientos. La consultora asegura que esta adopción masiva hará que en el 2010 unos 350 millones de personas tengan acceso a su e-mail desde dispositivos móviles. Esto significará que el 20 por ciento de las cuentas mundiales de correo electrónico estarán disponibles sin cables. En 2012, afirma Gartner, los dispositivos móviles –PDA, teléfonos móviles, agendas electrónicas y portátiles, entre otros– que permitirán el acceso inalámbrico al correo electrónico serán ya una ‘commodity’, de modo que se demandarán en grandes volúmenes y a un precio asequible. 83.000 Y 145.000 pesos cuesta el Plan Comcel que ofrece datos bajo la marca Oficina Móvil, BlackBerry DirectPOC e Intellisync. Compañías como Microsoft, IBM, Nokia y RIM ya están dando pasos en esta dirección, por lo que se prevé que en 2017 ya habrá una convergencia total de las herramientas de comunicación”.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta