Las investigaciones fueron realizadas por los astrónomos de Klatenburg-Lindau junto con sus colegas del Instituto Max-Planck de Física Nuclear de Heidelberg y la Universidad de Maryland.
Los científicos consiguieron medir por primera vez directamente las partículas de polvo que orbitan en torno a Júpiter formando el anillo y cuyo tamaño es tan solo de una milésima de milímetro, comprable a las partículas que lleva el humo de un cigarrillo.
Para realizar su estudio el equipo de científicos analizó los datos recabados por la sonda Galileo, que entre 1995 y 2003 estuvo orbitando en torno a Júpiter y acumulando información sobre el planeta y sus satélites.
La importancia
Los resultados son importantes para comprender el funciona- miento de todo el sistema de Júpiter, ya que las partículas
de polvo cargadas positivamente juegan un papel relevante en el
nacimiento de los planetas y en el caso de Júpiter constituyen un
laboratorio en el que pueden analizarse procesos astrofísicos.