Ayer, el director de Planeación Nacional, Esteban Piedrahita, presentó el Índice de Pobreza Multidimensional de la Universidad de Oxford (IPM), el cual muestra que la pobreza, medida de esta forma, había bajado 16,2 puntos porcentuales en el 2008 frente a la registrada en el 2003. El cálculo no es comparable con el 46 por ciento reportado para el 2008 y 45,5 por ciento para el 2009, que sólo tiene en cuenta los ingresos recibidos por los hogares. El director del DNP dijo que estos primeros resultados hacen parte de la propuesta de establecer en Colombia un tablero de control que mida tanto la pobreza como el nivel de bienestar de la población. La iniciativa y esas primeras mediciones fueron dadas a conocer en el Seminario Internacional: Colombia en las nuevas tendencias de medición de la pobreza y la igualdad de oportunidades, que finalizó ayer en Bogotá, organizado por el DNP, con el apoyo del Banco Mundial, la Cepal, la Misión para el Empalme de las Series de Pobreza y Distribución del Ingreso (Mesep) y el centro de investigación Oxford Poverty and Human Development Initiative. HELGON
Finanzas
30 jul 2010 - 5:00 a. m.
La pobreza en Colombia fue del 26,4 por ciento en el 2008
Si sólo se tienen en cuenta los ingresos de la gente, el 46 por ciento de los colombianos es pobre, pero en una medición multidimensional, que tiene en cuenta el acceso a salud y educación, en donde hay subsidios, así como aspectos relacionados con la vivienda, los pobres son el 26,4 por ciento de la población, en un cálculo hecho para el 2008.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
