Pero, en ocasiones, la inocencia es total en este punto y las bromas están de más. Si los ojos están rojos y además presenta ardor y secreción purulenta, puede estar sufriendo de conjuntivitis y debe consultar con el especialista y atender sus indicaciones. Eso sí, no se automedique en ningún momento. De acuerdo con el doctor Alberto Chacón Aponte, director científico del Instituto de Córnea (en Bogotá), la conjuntivitis se presenta porque la membrana externa llamada conjuntiva, que recubre la superficie del ojo, a partir de la córnea, se inflama. Entre sus principales clases están: las alérgicas, las infecciosas (por bacterias, virus y hongos) y las causadas por ojo seco. Las alérgicas son producidas por alergenos provenientes del medio ambiente, especialmente en las grandes ciudades; las infecciosas virales son originadas por los mismos microorganismos que dan las gripas, y las bacterianas son producidas por diversos tipos de bacterias, explica el experto. También está la conjuntivitis actínica, que se presenta como resultado de la exposición a los rayos ultravioletas del sol, explica Natalia Laserna, oftalmóloga pediátrica. El enrojecimiento es un síntoma común, como también el ardor en el ojo. En el caso de la conjuntivitis bacteriana, se produce una secreción purulenta, y en el de la viral, una secreción acuosa. Pero, definitivamente, la rasquiña es el signo característico de la conjuntivitis alérgica. UNA CONSULTA A TIEMPO ES CLAVE Es importante visitar al oftalmólogo una vez al año, en términos generales, o más pronto si él se lo recomienda. Cuando presente molestias,como ardor, enrojecimiento o mucha rasquiña o lagrimeo,no dude en consultar. Si es conjuntivitis, el especialista le confirmará el diagnóstico e iniciará el tratamiento adecuado, sea con antialérgicos, antibióticos o antiinflamatorios tópicos (medicamentos que disminuyen la inflamación), según su caso en particular. En general, se sugiere mantener una higiene óptima en cuanto al uso de lentes de contacto y el lavado de las manos. Durante el periodo de enfermedad, hay que usar anteojos oscuros, para proteger los ojos del sol. UNA VIDA SANA EN TODO SENTIDO Si la conjuntivitis no se cura con el tratamiento convencional pasado un mes, debe considerarse la posibilidad de que se trate de una conjuntivitis por Clamydia, explica el doctor Alberto Chacón Aponte, médico oftalmólgo, director científico del Instituto de Córnea. Esta puede ser trasmitida sexualmente y es común en la población adulta joven. En general, responde a tratamiento con antibiótico sistémico, pero no a las gotas. Con mayor razón, en estos casos, es clave consultar con el especialista.
Finanzas
30 abr 2007 - 5:00 a. m.
Póngale mucha atención a las conjuntivitis a repetición
Definitivamente, los ojos lo delatan Si están rojos y además tiene ojeras, seguramente le dirán que está trasnochado, que cómo le fue en la fiesta y que a dormir donde lo trasnocharon.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
2076
Regiones
Estos son los mejores colegios de Colombia, según los resultados de las Pruebas Saber
3
1589
Infraestructura
Inician las obras de la subestructura de la primera línea del Metro de Bogotá
4
1159
Entretenimiento
Horarios y precios para disfrutar el alumbrado navideño de Monserrate, en Bogotá
Destacados
Más Portales
