-Dini, con puntos en los países vecinos Un miembro del grupo de medianas empresas que busca una oportunidad de crecimiento en el mercado internacional es el fabricante de muebles Dini. La empresa, reconocida en el mercado nacional por productos como salas, comedores, alcobas, sofá camas y camarotes, entre otros, está presente en los mercados de Panamá y Venezuela con dos puntos de venta. En Colombia, cuenta con seis almacenes en Bogotá, Cali, Pereira, Ibagué y Manizales.-La experiencia de Mesa de los Santos En el negocio de los cafés especiales, Café Mesa de los Santos, es quizás la empresa que más ha desarrollado su estrategia de producto en el exterior. Produce el grano en Santos, Santander y hoy tiene reconocimiento en Japón, Estados Unidos e Inglaterra. Maneja las marcas Lengerke, Reserva Don Telmo y Café Mesa de los Santos. En precio, este es el producto colombiano mejor posicionado en algunas tiendas de E.U. que abastecen a minoristas. -En tecnología se internacionaliza Una empresa colombiana de tecnología que ha dado pasos rumbo a su internacionalización es el desarrollador de soluciones móviles de software Sysgold. Cuenta con operaciones directas en Estados Unidos, México, Colombia, Chile, Brasil, Portugal, y Venezuela. Hace pocos se fusionó con su similar brasileño Spring Wireless y formar Sysgold Wireless el mayor desarrollador de soluciones móviles de software para negocios en América Latina. -Pinel y Pepa Pombo, con sus diseños Los diseñadores han buscado entrar a nuevas latitudes con sus propuestas. Es es el caso de Pepa Pombo que tiene su tienda en México desde el año 84. Luego, en el 2000, abrió una oficina comercial en Miami desde donde distribuye su marca en puntos de Estados Unidos como Oregon, Michigan e Ilinois. El otro caso es el de Vesmoda y su marca Pinel que tiene puntos en Venezuela, Costa Rica, Estados Unidos, México y Chile. -Hermeco, gran plan para gente bajita Hermeco (Off Corss) fabrica ropa para niños y adolescentes. Tiene 33 tiendas propias y bajo franquicia en Colombia y el exterior. Una de sus metas es lograr que el 30 por ciento de sus ventas correspondan a exportaciones. Prevé apertura de locales en Venezuela, Costa Rica y Estados Unidos. La incursión en este país incluye 5 tiendas en La Florida. La compañía ya registró sus marca en E.U y varios países de América Latina y Europa.
Redacción Portafolio
Portada/Breves
Portada/Breves
POR:
enero 31 de 2006 - 05:00 a. m.
2006-01-31
2006-01-31
Recomendados
Lo más leído
Siga bajando
para encontrar más contenido