MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 oct 2005 - 5:00 a. m.

Portada/Breves

Portada/Breves

POR:

Andinos buscarán concretar a E.U. En el marco de la Cumbre presidencial de las Américas, los presidentes de Colombia, Ecuador y Perú se reunirán con el mandatario de E.U., George W. Bush para plantearle mayor celeridad y flexibilidad en la negociación del Tratado de Libre Comercio. No obstante, ya hay quienes dicen que esta iniciativa podría verse truncada en buena medida porque Bush no tiene facultades negociadoras y su injerencia podría ser bastante limitada en este proceso.Grupo de Río tiene planes de reunión. Apenas se termine la Cumbre de las Américas, el sábado 5 de noviembre, está previsto que se realice una reunión de los 19 presidentes latinoamericanos que hacen parte del Grupo de Río. Esta reunión había sido convocada inicialmente para el mes de agosto, en Bariloche, pero tuvo que ser cancelada. La reunión tiene como propósito analizar temas políticos que interesan a los países integrantes de este Grupo y el fortalecimiento de sus relaciones.Un buen momento para la integración. El presidente George W. Bush se mostró muy optimista frente a lo que será la IV Cumbre de las Américas, pues consideró que este es un ‘buen momento’ para negociar los asuntos de interés para los países del hemisferio. El Gobierno de E.U. ha negado que en materia de integración comercial exista polarización entre los intereses de su país con los de otros del hemisferio. Sin embargo, analistas opinan que será difícil para E.U. mantener la cohesión. Protestas por la presencia de Bush. Fuertes dispositivos de seguridad están previstos para proteger a los mandatarios que participan en esta Cumbre y particularmente al presidente de E.U., George W. Bush, quien por primera vez visita la Argentina. Ya varias organizaciones sociales del continente y muchos argentinos que no simpatizan con el gobierno americano, han anunciado jornadas de protesta “contra el imperio” y por la reivindicación de los derechos sociales.Centramérica se prepara para Cafta. Otra de las reuniones clave que se cumplirá esta semana está prevista entre los presidentes de países de Centroamérica con el mandatario de Estados Unidos. Luego de la aprobación del Cafta, acuerdo comercial entre E.U. y los centroamericanos, este encuentro es considerado estratégico porque a partir de enero del próximo año entrará en vigencia el acuerdo que permitirá incrementar el flujo comercial y de inversiones en doble vía.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta