VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

28 feb 2009 - 5:00 a. m.

Un poco de precaución evita varios problemas

El consejo básico para evitar que la información personal sea fácilmente accesible consiste en actuar con precaución, pero para proteger los datos personales con las máximas garantías de éxito hay que tomar una serie de medidas específicas.

POR:

Expertos en el tema dan sus recomendaciones, las cuales son bastante fáciles de seguir: • Mantenga los documentos personales y confidenciales en un lugar seguro. • Utilice una destructora de corte cruzado a la hora de deshacerse de documentación como notificaciones del banco y de tarjetas de crédito, facturas, recibos o correo personal, que contengan cualquier información personal o solicitudes de hipotecas. • Revise con regularidad sus cuentas bancarias y las tarjetas de crédito para localizar posibles transacciones inusuales. • Nunca facilite datos personales a individuos u organizaciones sin identificar, pida que se pongan en contacto con usted, por teléfono, correo electrónico o incluso personalmente. • No responda a correos electrónicos que demanden información personal o financiera. • Procure prestar especial atención a la hora de enviar información sensible por Internet (que vaya a la dirección o persona correcta, que esté protegida, que sea recibida por el emisario interesado). • En caso de recibir un correo electrónico advirtiendo del cierre de una cuenta, a no ser que se reconfirme la información financiera o de seguridad por Internet, no responda ni haga clic con el ratón en el enlace del mensaje. • Ante un correo electrónico sospechoso, contacte con la institución citada en el mensaje electrónico, utilizando un teléfono o página web que sepa que son genuinos. • Utilice sistemas antivirus y un firewall (programa cortafuegos) personal. • Tenga especial cautela cuando utilice los servicios electrónicos de un cibercafé o use computadores que no sean los suyos y sobre los que no tiene pleno control. • Evite enviar información personal y financiera por correo electrónico. • Antes de presentar información financiera en una página web, compruebe que aparezca el ícono de candado que señala que la información personal es segura durante la transmisión. • No dé información personal a usuarios que llamen de compañías a las que no ha contactado con anterioridad, y compruebe la identidad de estas personas llamando de vuelta a la empresa. No se deje seducir por las ‘maravillas’ o gangas que le estén ofreciendo. • Si ha sido víctima de un robo de identidad que involucre el uso de tarjetas de crédito, banca online o cheques, comunique el asunto a la institución financiera que concierna, que será la responsable de futuras investigaciones, cuando sean pertinentes, notificando en lo sucesivo a la Policía. • Comunique cualquier otro incidente de este tipo a la organización relevante relacionada con el tema, dependiendo de su consejo, avise a la Policía. Con información de EFE '' Revise con regularidad sus cuentas bancarias y las tarjetas de crédito para localizar posibles transacciones inusuales. Cualquier duda contáctese con la entidad bancaria inmediatamente.” ¿Cómo protegerse? En Internet existen varias herramientas gratuitas que le ayudarán a diagnosticar y prevenir los riesgos de seguridad que tenga en su PC: Vacunación gratuita. En www.pandasoftware.com encontrará un botón llamado ‘Free Scan Online’. Dé clic allí y siga las instrucciones. En www.microsoft.com/latam/seguridad/boletines/malwareremove.mspx podrá ejecutar un programa en línea que analiza y remueve de su PC programas malignos sin costo. WILABR

Destacados

Más Portales

cerrar pauta