El dólar en Colombia subió 15 pesos en la semana, al cerrar este viernes en un precio promedio de $3.206. El martes (el lunes fue festivo), la divisa abrió con una TRM de $3.191.
Las operaciones estuvieron marcadas por el precio del petróleo y por las expectativas sobre la cumbre del G-20.
Según Alexander Ríos, analista económico de Estratégica Consultoría, el principal causante de la estabilidad en el tipo de cambio local se atribuye a las expectativas que enfrenta el mercado ante las conclusiones del G20.
En este sentido, si bien hay un ambiente tenso entre China y Estados Unidos, el mercado se muestra cauteloso ante acercamientos en materia comercial durante la reunión.
"Habrá que esperar las conclusiones en temas como el crecimiento económico mundial y los efectos de la desaceleración global, que será otro de los temas a discutir dadas las nuevas y altas probabilidades de recortes en las tasas de Estados Unidos como referente para los demás bancos centrales", señala Ríos.
Por su parte, el petróleo de referencia WTI finalmente logra volver a negociar entre los 55 y 60 dólares por barril que parecen ser el objetivo a considerar. El commodity ajusta dos semanas de cierta estabilidad alrededor de los 55 dólares por barril, tal fortaleza en petróleo se debe principalmente a las tensiones geopolíticas de la semana pasada entre Estados Unidos e Irak.
PRONÓSTICO
Para Estratégica, el pronóstico se ubica ahora en el rango entre los 3.180 y 3.230 pesos por dólar como techo para la próxima semana, aunque de mantenerse las tensiones, nuevamente las presiones alcistas empujarían la divisa local a niveles superiores a los 3250 pesos. En caso de darse correcciones en el tipo de cambio, los 3180 pesos serán el valor a considerar como piso para la próxima semana.