VIERNES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

08 jun 2023 - 11:18 a. m.

El dólar no encontró piso y se mantuvo a la baja, este jueves

La divisa se consolidó en valores menores a 4.200 pesos.

El alza del dólar y la caída de acción de Ecopetrol fueron los protagonistas de la jornada.

Archivo / Portafolio

POR:
PORTAFOLIO

El precio del dólar en Colombia siguió sin encontrar piso y su tendencia bajista se afianzó por debajo de los 4.200 pesos.

(Vea: Frente al promedio regional, el dólar en Colombia todavía estaría alto).

Este jueves 8 de junio, la divisa abrió a 4.200 pesos y también se negoció a 4.162,50, 4.171,45, 4.172, 4.182,13, 4.183 y 4.193 pesos, entre otros. 

El valor máximo que alcanzó durante la jornada fue 4.215 pesos, mientras que el mínimo fue de 4.155,65 pesos.

Al final, el precio promedio de negociación fue 4.180,11 pesos, 29,03 pesos menos que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, que es de 4.209,14.

(Vea: Por qué el dólar en Colombia se devalúa a pesar de la crisis política).

Expertos han explicado que el precio mínimo en el que oscilaría la divisa sería de 4.200 pesos, mientras que las expectativas de los agentes es que a la vuelta de un año y medio posiblemente llegue a los 5.100 pesos.

Algunos factores que podrían impactar en la curva de precios en el corto plazo están asociados a escenarios macroeconómicos, a incertidumbre en medidas políticas internas que generarían un riesgo país y a situaciones externas, como nuevas medidas de la Fed o valores bajistas en 'commodities' (petróleo).

(Vea: Si el dólar debería estar en $3.800, por qué vale más de $4.000).

Por ahora, el peso colombiano es la moneda que registra el mejor desempeño en este 2023 entre los países en desarrollo.

"Los mercados están cómodos con la crisis que empieza a librarse en la administracion de Petro", dijo Brendan Mckenna, estratega de divisas de Wells Fargo.

"Si la agenda de reformas de Petro no se puede implementar y Petro se encuentra esencialmente en un escenario débil, esa combinación elimina mucho riesgo político de la moneda", agregó, según informó la agencia Bloomberg.

(Vea: El precio del dolar en el país llegaría a $5.100 a mediano plazo).

Además, los déficits fiscal y de cuenta corriente están "cayendo muy rápido, y la probabilidad de reformas estructurales importantes a la seguridad social que presionarían al alza el gasto fiscal ha disminuido sustancialmente en las ultimas semanas", dijo Armando Armenta, economista senior de AllianceBernstein en Nueva York, que favorece los activos colombianos desde octubre pasado.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta