Al cierre de la jornada de este viernes, el dólar registró una tasa promedio de $2.995: la divisa cayó $0,76 frente al promedio anterior.
Entre el lunes y el viernes, la moneda extranjera se depreció 2 pesos, luego de abrir la semana con una TRM de $2.997.
De acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia, durante la jornada de este viernes, la moneda marcó un precio máximo de $3.006, un mínimo de $2.978 y un cierre de $3.000.
En la sesión se negociaron 352,93 millones de dólares en 547 operaciones.
Por su parte, los precios del petróleo subieron este viernes en los mercados internacionales: en Nueva York el crudo logró su precio más alto del año al cerrar en 53,02 dólares el barril.
En Londres, el barril de Brent para entrega en febrero subió 11 centavos a 55,16 dólares.
RENTA VARIABLE
El índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (Cocalp) cerró en 1.330,31 unidades, con un descenso del 0,73% frente a la jornada anterior.
La especie con el volumen más alto de negociación fue Bcolombia, con $8.797,48 millones (sin variación a $25.300).
Por su parte, Terpel logró el ascenso más importante durante la sesión: el precio de este título creció un 1,80%, con cierre de $11.300.
Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue Gruposura, con una variación negativa del 3,03% a $36.500. También se presentó depreciación en: Pfgrupsura (con una variación negativa de 2,79% a $35.600) y PFAVH (con una variación negativa de 1,64% a $3.590).
Finanzas
23 dic 2016 - 4:48 p. m.
Dólar cerró la semana en $2.995: entre lunes y viernes perdió 2 pesos
Las acciones en el mercado local también cayeron este viernes 0,73%. Petróleo en Estados Unidos logró su precio más alto de todo el año.

El precio del dólar cayó levemente esta semana.
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
1
1657
Finanzas
Los impactos que tendría el decreto que revive los mataderos en el precio de la carne
Destacados
Más Portales
