En las últimas cinco jornadas, el dólar se apreció 21,34 pesos de cara al precio con el que abrió el lunes, que fue de $3.047,99.
Este viernes, la divisa estadounidense cerró en un precio promedio de $3.069,33, acercándose a los $3.100, lo que le significó una apreciación de $14,87 frente al promedio anterior.
La moneda marcó un precio máximo de $3.074,50, un mínimo de $3.060,20 y un cierre de $3.068,00. En la sesión se negociaron US$ 852,99 millones en 1.258 operaciones. La volatilidad en el precio de la moneda fue de $14,30.
Esta leve apreciación de la moneda se dio a pesar de que el petróleo logró cotizarse por encima de los US$ 50.
Para los analistas, se confirma el desligue de los precios del crudo del comportamiento del dólar, una situación que se viene presentando desde hace unas semanas. La razón: se acerca la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
A mediados de junio, la Fed decidirá si incrementa su tasa de interés tal como lo espera el mercado, aunque algunos expertos especulan que dicha alza se daría en julio.
Los últimos indicadores económicos de Estados Unidos y el más reciente discurso de la presidente de la Reserva, Janet Yellen, han aumentado considerablemente las probabilidades de un aumento de tasas. Falta ver cómo se ubicará la tasa de desempleo en dicho país que, de ser menor al 4,9 %, confirmaría las sospechas de un alza en las tasas.
En general, las monedas de la región se devaluaron de acuerdo con el índice LACI (0,2 %), que resume los movimientos de las principales monedas latinoamericanas.
RENTA VARIABLE
El Índice Colcap cerró en 1.302,36 unidades, con un aumento del 0,02 % frente a la jornada anterior. En lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación positiva del 12,88 %.
La acción con el volumen más alto de negociación fue GRUPOSURA, con $8.895,35 millones (subió 2,28 % a $37.700). También se destacaron en este aspecto PFBCOLOM ($8.489,27 millones, bajó 1,69 % a $25.640) junto con ECOPETROL ($7.997,88 millones, sin variación a $1.395).
Por su parte, CARTON logró el ascenso más importante durante la sesión. El precio de este título creció un 4,29 %, con cierre de $5.100. También se destacó por su apreciación ENKA, cuyo precio creció un 2,40 % a $12,80, y GRUPOSURA, que ascendió un 2,28 % a $37.700.
Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue BBVACOL, con una variación negativa del 3,45 % a $280. También se presentó depreciación en PFAVAL (perdió 1,71 % a $1.150) y PFBCOLOM (bajó 1,69 % a $25.640).
Finanzas
27 may 2016 - 8:56 a. m.
El dólar ganó poco más de 21 pesos en la semana: hoy se cotizó en $3.069
La próxima reunión de la Fed acapara la atención de los mercados, que han dejado de lado el alza del crudo. Reserva decidirá en junio si sube tasas.

Archivo Portafolio.co
Archivo Portafolio.co
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
