En Bogotá, el galón de gasolina quedará en 7.651,18 pesos, mientras que el de ACPM costará 6.249,21 pesos.
Hay que aclarar que ese precio (7.651,18 pesos) equivale al del galón de gasolina sin mezcla de etanol, el alcohol carburante cuya producción está suspendida por el paro de corteros que se realiza en el Valle del Cauca. Por tal razón el galón llega más costoso.
Cuando se suspenda el paro de corteros el precio de la gasolina debería bajar a 7.536,44 pesos, explicó el jefe de la cartera de Minas y Energía.
El ministro Martínez agregó que a pesar de la reducción de los precios internacionales del petróleo, el aumento estuvo impactado por la subida del precio del dólar, desde que la divisa estadounidense superó la barrera de los 2.000 pesos.