En este momento, tanto el Ministerio de la Protección Social como Caprecom están finiquitando las negociaciones con los vendedores de esas medicinas, pues el objetivo es definir un precio que le genere ahorros significativos al sistema de salud. Entre los medicamentos a los que se les impondrá un tope máximo de recobro están Rituximab (para artritis y lupus), Bosetan (hipertensión pulmonar), Remicade (artritis y colitis), Cenzyme (para algunas enfermedades huérfanas, patologías muy raras que afectan a menos de una persona por cada 10.000 habitantes) y Synagis, anticipó el director de Caprecom Farmacia, Fernando González. Lo que se busca con estas negociaciones centralizadas de medicamentos es el precio más bajo para el sistema, dijo González; si las EPS no pueden conseguirlos a los valores que se establezcan Caprecom hará la compra, pues el Fosyga no les reconocerá a aquellas ni un peso más de lo que defina el Ministerio de la Protección Social, que incluye un margen de comercialización razonable de entre 5 y 10 por ciento. Esa medida y las que siguen, que ya tiene el precedente de Etanar y Enbrel de 25 mg, un medicamento para tratar la artritis reumatoidea y artritis psoriásica, al que con la Resolución 649 del pasado 22 de febrero el Ministerio le asignó un precio máximo de 290.521 pesos y 376.114 pesos, respectivamente, hacen parte del paquete de normas expedido al amparo de la emergencia social que, busca, entre otros objetivos, superar la crisis financiera de la salud y evitar el colapso del Fosyga por los billonarios recobros de medicinas no contenidas en el POS. La Corte Constitucional está examinando la ponencia sobre la emergencia social en la que pide que se declare inexequible. Desde hace 15 días, Caprecom comenzó a entregar a afiliados de las EPS del régimen contributivo Coomeva, Colmédica, Nueva EPS, Colpatria, Red Salud y Salud Colombia Etanar y Enbrel. Medicamentos a domicilio En el país existen 1.098 personas que deben recibir Etanar y Enbrel; de estas, 365 son afiliadas a las 6 EPS mencionadas que les fueron asignadas a Caprecom para llevarles la medicina hasta sus sitios de residencia a través de un operador logístico con experiencia en este trabajo. Ya se han comunicado con 270 de ellos. 10 por ciento es el techo de margen comercial que se permitirá en los 14 medicamentos que entran a control de precios.ADRVEG
Finanzas
31 mar 2010 - 5:00 a. m.
Precio máximo a 14 medicinas más
La semana próxima el Gobierno les fijaría un precio máximo a 14 medicamentos que no están en el Plan Obligatorio de Salud (POS) y que, por esta razón, son recobrados por las EPS al Fosyga y a los departamentos.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
