MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 ago 2011 - 5:00 a. m.

El precio de la vivienda en EE. UU. subió un 3,6%

El precio de las viviendas unifamiliares en Estados Unidos subió en el segundo trimestre del 2011 un 3,6 por ciento comparado con el primer trimestre de este mismo año, cuando descendió un 4,1 por ciento, según cálculos difundidos ayer por la agencia Standard & Poor's (S&P).

POR:

El indicador Case-Shiller, que elabora S&P para estudiar la evolución de los precios de la vivienda en las mayores ciudades estadounidenses, subió entre abril y junio si se compara con los tres primeros meses de este año, pero retrocedió 5,9 por ciento con relación al mismo trimestre del 2010. A nivel nacional, durante el segundo trimestre los precios de la vivienda en Estados Unidos están en niveles similares a los de comienzos del 2003, mucho antes de que estallara la burbuja inmobiliaria en este país. Por lo que se refiere a las cifras relativas solamente a junio, los indicadores que elabora S&P para medir la evolución de los precios en las diez y las veinte mayores ciudades de Estados Unidos subieron el 1,1 por ciento respecto a mayo, en ambos casos, mientras que si se comparan con el mismo mes del 2010, esos indicadores registraron unos descensos del 3,8 por ciento y el 4,5 por ciento, respectivamente. Durante junio, 19 de las 20 ciudades estudiadas por S&P registraron aumentos de precios si se compara con mayo, entre las que destacaron Chicago y Minneapolis (3,2 por ciento), así como Washington (2,3 por ciento), mientras que Portland no registró cambios. Sin embargo, cuando los precios de las viviendas en esas ciudades se comparan con junio del año pasado, todas ellas registraron descensos ese mes: Minneapolis cayó el 10,8 por ciento interanual, Portland el 9,6 por ciento y Phoenix el 9,3 por ciento, entre otras. "El informe de este mes muestra señales mixtas de recuperación en los precios de la vivienda. Ninguna ciudad tocó nuevos mínimos en junio del 2011, y la mayoría de las ciudades están viendo mejorías en sus tasas anuales", dijo al conocerse esos datos el presidente del Comité de Índices de S&P, David Blitzer. El experto añadió que los datos apuntan a que "nos encontramos de nuevo en tendencias regionales del mercado de la vivienda estadounidense, en lugar de tendencias nacionales en las que todas bajan o suben".HELGON

Destacados

Más Portales

cerrar pauta