LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

23 sept 2022 - 1:51 p. m.

Petróleo cayó con fuerza: WTI cerró por debajo de 80 dólares el barril

Por su parte, el crudo de referencia Brent terminó la semana alrededor de 85 dólares.

Brent

El Brent se negocia a la baja.

EFE

POR:
AFP

Los precios del petróleo cayeron con fuerza este viernes y cerraron la semana en niveles no vistos desde hace siete meses. El West Texas Intermediate ( WTI) terminó por debajo de 80 dólares el barril por primera vez desde enero, en un contexto de temor a una recesión mundial.

(Vea: Producción de gas cayó en julio y la de petróleo subió frente a 2021).

Al cierre de la jornada, el barril de WTI para entrega en noviembre cayó un 5,68% solo en la sesión del viernes, y cerró en 78,74 dólares.

(Vea: Educación es la base de la transformación productiva: Petro en la ONU).

Por su parte, el barril de Brent del Mar del Norte para entrega el mismo mes cayó un 4,76% hasta los 86,15 dólares, su nivel de cierre más bajo en 8 meses.

(Vea: Cereales, petróleo y abonos, entre los insumos más importados).

"El endurecimiento monetario generalizado de los últimos dos días alimenta los temores de un impacto al crecimiento", señaló Craig Erlam, analista de Oanda

(Vea: Petróleo, insumos e inflación: efectos de la guerra rusa en Colombia).

Petróleo

El precio del petróleo va para abajo en los últimos días.

iStock

La Reserva Federal estadounidense subió las tasas de interés en 0,75 puntos porcentuales, la tercera subida consecutiva de esta magnitud, y el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que estaba decidido a continuar con el endurecimiento monetario para contrarrestar la inflación.

Para Lebow, el desplome del viernes también está vinculado a un factor técnico, ya que la caída se profundizó cuando el WTI se situó por debajo de los 80 dólares, "un umbral importante".

"Con un improbable acuerdo nuclear con Irán, el final de las liberaciones de reservas estratégicas de petróleo (de Estados Unidos, ndlr) y la reducción inminente de las importaciones rusas por parte de la Unión Europea, todo está preparado" para un infarto en el suministro masivo, con un consecuente aumento en precios del petróleo, según Stephen Brennock, de PVM Energy.

AFP

Destacados

Más Portales

cerrar pauta