close
close

Finanzas

El precio del Brent se desplomó: menos de 90 dólares por barril

Una de las razones por las que ha bajado el precio es el miedo a un frenazo de la demanda de crudo en un contexto de desaceleración global económica.

Petróleo

El optimismo en el mercado del petróleo está condicionado a la decisión que tome Irán con respecto a su producción y exportaciones de crudo.

EFE

POR:
EFE
septiembre 07 de 2022 - 01:07 p. m.
2022-09-07

El precio del barril de petróleo Brent, para entrega en noviembre, terminó este miércoles 7 de septiembre, en el mercado de futuros de Londres, en 88 dólares, un 5,20 % menos que al finalizar la sesión anterior y por debajo de la barrera de 90 dólares por primera vez desde el 2 de febrero de 2022.

(Vea: Las propuestas que Petro le hizo al sector minero de Colombia).

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa y Cñolombia, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 4,83 dólares respecto a la última negociación de la sesión precedente, cuando cerró en 92,83 dólares.

La perspectiva de un frenazo de la demanda ante la desaceleración en China y el temor a una recesión en Europa continuaron pesando sobre la cotización del Brent, que se había mantenido por encima de los 90 dólares desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.

(Vea: El G7 aplicará un tope a los precios del petróleo de Rusia).

A comienzos de semana, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep +), liderada por Arabia Saudí y Rusia, había acordado recortar la producción de petróleo para octubre, lo que entonces había disparado los precios.

(Vea: Secretario general de ONU pide gravar beneficios récord de petroleras).

La fortaleza del dólar estadounidense, la divisa en la que se negocian los futuros del
petróleo, también ha contribuido a enfriar las operaciones en el mercado de futuros de Londres, según los analistas.

Reunión Opep

La reunión formal de ministros de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo se celebra en Viena (Austria) hoy, 30 de noviembre.

EFE

Los inversores estuvieron, asimismo, atentos a la subida de tipos de interés en Canadá, que avanzaron en 0,75 puntos, hasta el 3,75 %, y a la espera de que el Banco Central Europeo (BCE) anuncie, este jueves, si eleva sus tipos hasta el 1,25 %.

Por su parte, el petróleo WTI, de referencia en Estados Unidos, cayó 5,7 %, hasta los 81,94 dólares el barril, su precio más bajo desde enero.

(Vea: Por qué la tributaria haría inviable el negocio petrolero en el país).

AGENCIA

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido