Los precios del petróleo se hunden este martes por preocupaciones de que la disputa comercial entre China y Estados Unidos afecte al crecimiento económico y por señales de un incremento de la oferta global, pese a inminentes sanciones contra Irán.
A las 12:53, hora colombiana, el crudo referencial Brent pierde 1.28 dólares (-1,64%), a 76.06 dólares por barril, mientras que el petróleo liviano en Estados Unidos retrocede 0.61 dólares (-0,91%), a 66.42 dólares por barril.
Ambos contratos han recuperado terreno en la última semana, pero cotizan a cerca de 10 dólares por debajo de máximos de cuatro años que tocaron en la primera semana de octubre.
El crudo ha sido afectado por el declive del mercado financiero global este mes, con las acciones bajo presión por la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
Los mercados financieros hallaban cierto respaldo el martes por reportes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cree que es posible llegar a "un gran acuerdo" con China sobre comercio. Sin embargo, por ahora continúa la disputa entre Washington y Pekín y probablemente presionará al crecimiento económico global y a la demanda por combustible.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo el martes que los altos precios del
petróleo están afectando a los consumidores y que podrían reducir la demanda por combustible en momentos de desaceleración de la actividad económica global.
El mercado petrolero también está bajo presión por el aumento del bombeo en los mayores productores mundiales, Rusia Estados Unidos y Arabia Saudita, que alcanzó los 33 millones de barriles por día (bpd) por primera vez en septiembre, según datos de Refinitiv Eikon.
Estados Unidos impondrá nuevas sanciones contra el petróleo iraní a partir de la próxima semana y las exportaciones desde la República Islámica ya han empezado a caer.