VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 sept 2013 - 5:09 p. m.

Los primeros 150.000 gráficos de José Alirio

Este diseñador gráfico bogotano vio el nacimiento de Portafolio y es la única persona que permanece desde entonces. Una historia de 20 años y cuatro meses.

José Alirio Díaz, diseñador de Portafolio.

Ana María García

José Alirio Díaz, diseñador de Portafolio.

POR:

José Alirio Díaz llegó el 12 de mayo de 1993 a trabajar en el proyecto de un nuevo periódico, todavía sin nombre, con muchas posibilidades de llamarse ‘Interés’, pero que finalmente se decantó por Portafolio.

“Fue cuatro meses antes de que saliera el periódico, sólo éramos cuatro periodistas, el director, dos diseñadores y yo. Unas 10 personas no más. Era el primer periódico económico que se iba a publicar en Colombia, al estilo del Finantial Times y The Wall Street Journal, en papel salmón y todo”, afirma este diseñador gráfico de la universidad Nacional.

Durante los primeros 20 años de vida de Portafolio, muchas personas han pasado por el departamento editorial del periódico: editores, periodistas y diseñadores, pero siempre se ha mantenido José Alirio Díaz, encargado de las infografías y los gráficos.

“Nos tocó todo desde cero: secciones, tipos de letras, estilos, gráficos. Era hacer, mirar cómo se veía y corregir”, agrega José Alirio.

Después de cuatro meses de duro trabajo en todos los departamentos y cuatro ediciones de prueba, Portafolio vio la luz, ya tenía unos 10 periodistas, dos diseñadores, fotógrafos, un coordinador y un director.

Este diseñador bogotano recuerda que Portafolio estaba para salir a la calle por primera vez el 6 de septiembre de 1993, pero debido a que la selección Colombia jugaba el partido definitivo al mundial de Estados Unidos contra Argentina en Buenos Aires ese domingo 5, y un buen o mal resultado opacaría el lanzamiento del producto, se decidió dejarlo para el lunes siguiente 13 de septiembre.

Buena decisión, pues fue el histórico 5-0 que la selección le endosó a Argentina.

De aquellas jornadas recuerda especialmente los cierres (finalizar el periódico), cuando tenían que amanecer los sábados hasta las seis o siete de la mañana o ir a dormir a sus casas por tres o cuatro horas para regresar y terminar.

“Desde un comienzo se pensó en un proyecto a largo plazo, que iba a durar muchos años y que primero sería semanario y después un diario”, explica José Alirio.

Efectivamente, Portafolio comenzó como un semanario que se encontraba en las calles los lunes y en noviembre de 1997 pasó a diario, debido a que se convirtió en referente de la clase empresarial y dirigente del país.

Como publicación económica, los gráficos siempre han sido parte fundamental del periódico, por lo que José Alirio siempre ha tenido que realizar al menos 30 gráficos por edición.

“Es decir, unos 150 semanales, lo que quiere decir que al mes son unos 600. Lo interesante de los gráficos es que no todos son lo mismo, yo recibo los datos y después pienso cómo hacerlos, si es una tabla, una línea, tortas o barras, también depende del espacio que se le deje en cada página”, explica.

Agrega que el estilo de los gráficos ha dependido del diseño general del periódico. Primero, comenzaron con volumen, pasaron a sencillos y después un poco más ilustrados.

Todo a la par con los programas de diseño especiales para su oficio: con los primeros Mac que llegaron al país trabajó el ‘Freehand’ por unos años para después pasarse a ‘Illustrator’, actualizándose para cada nueva versión con cursos de capacitación.

También recuerda que Portafolio comenzó en la sede de El Tiempo, en la calle 26, después se trasladó al moderno edificio de la misma compañía al otro lado de la Avenida ElDorado, para hace unos cinco años volver a las instalaciones que lo vio nacer.

¿Pensaba durar veinte años trabajando en Portafolio cuando lo contrataron? José Alirio responde que después de haber tenido varias experiencias en agencias de publicidad y otros medios de comunicación, se dio cuenta que la compañía era estable, precisamente lo que necesitaba para sacar adelante a su familia: un hijo suyo siguió sus pasos y se hizo diseñador gráfico mientras que su hija cursa quinto semestre de lenguas modernas.

Su historia ha estado ligada a la del periódico: ha visto nacer los premios Portafolio, la edición de los fines de semana, los foros, la página web, el programa de televisión, primero en City TV y ahora en Canal ET, y la Revista Portafolio, así como alianzas con las más importantes publicaciones a nivel mundial.

Veinte años y cuatro meses han pasado desde que llegó José Alirio, muchas personas, muchas formas de ser y de pensar, cambios de diseños, de jefes, pero lo que no ha cambiado es su actitud tranquila, concentrado en su trabajo, su amabilidad y su prestancia para dibujar un gráfico en cualquier momento y a cualquier hora.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta