LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

04 ago 2022 - 9:39 a. m.

Junio, mes más alto en producción de petróleo desde diciembre de 2020

Durante el sexto mes del año, se sacaron 752.294 barriles diarios (bopd), lo que significó un aumento del 8,38 % en comparación con 2021.

Producción de petróleo

Producción de petróleo en Colombia.

iStock

POR:
Portafolio

En junio de 2022, la producción de petróleo en Colombia fue la más alta del último año y medio, ya que desde diciembre del 2020 no superaba los 752.000 barriles diarios (bopd).

Puntualmente, según reportó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en el sexto mes del año la producción fue de 752.294 bopd, un aumento del 8,38 % en comparación con el mismo mes de 2021 (694.150 bopd). 

En el último mes del 2020, había sido de 760.020 bopd.

(Vea: Otorgan tres patentes a Ecopetrol: de qué se tratan y cómo funcionan).

En comparación con mayo de 2022, la producción de crudo presentó un aumento del 0,82 %: pasó de 746.185 bopd hasta 752.294 bopd. 

El incremento en la producción se presentó principalmente en los campos Akacías (Acacias/Guamal-Meta), Jacana (Villa Nueva- Casanare), La Cira (Barrancabermeja-Santander), Costayaco (Villa Garzón-Putumayo), Rio Cravo Este (Orocué-Casanare), debido al restablecimiento de la producción y al ingreso de pozos. 

(Vea: Pronósticos del petróleo: precio del barril podría caer a 65 dólares).

En el primer semestre del año, la producción promedio de crudo en Colombia fue de 746.860 bopd, un 2,3 % más que en el mismo periodo del 2021 (729.952 bopd).

Diego Mesa, ministro de Minas y Energía explicó que, en los cuatro años del gobierno Duque, se firmaron 70 nuevos contratos de exploración y producción, los cuales tuvieron una inversión de más de 4.000 millones de dólares.

"Logramos aumentar las reservas, tanto de petróleo como de gas, hasta los 7,6 y 8 años, respectivamente. Este sector es fundamental, no solo para la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, sino para el desarrollo de las regiones, gracias a los recursos de regalías que aportan las compañías”, dijo Mesa.

En cuanto al gas, la producción comercializada durante junio de 2022 fue de 1.102,57 millones de pies cúbicos por día (mpcd), un aumento del 3,44 % con respecto al mismo mes del 2021 (1.065,85 mpcd). 

(Vea: Los 7 proyectos que podrían pedir licencia ambiental para 'fracking').

Con respecto a mayo del 2022, hay una leve disminución en la producción del gas del 0,84 %. Según la ANH, esto se debe al mantenimiento programado en la planta del campo Floreña Mirador, ubicado en el departamento de Casanare. 

Entre enero y junio del 2022, la producción de gas comercializado en el país fue de 1.082 mpcd, 1,02 % más que la registrada en el mismo periodo del año pasado (1.071 mpcd). 

Finalmente, en lo corrido del año, se han perforado 353 pozos, de los cuales 320 son pozos en desarrollo y los otros 33 son exploratorios.

(Vea: Consejo de Estado deja a salvo reglas que permiten el 'fracking').

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta