VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 nov 2007 - 5:00 a. m.

Productos frescos se cotizan mejor que procesados en Estados Unidos

Especial para PORTAFOLIO Aunque la tesis generalizada sostiene que al incorporarles valor agregado a los productos éstos valen más, pero al parecer el mercado de los alimentos frescos está demostrando lo contrario, de acuerdo con la evolución de sus precios en el comercio internacional.

POR:

El más reciente estudio sobre uno de los productos de mayor consumo entre los vegetales, el tomate, revela efectivamente que éste vale mucho más fresco que procesado, por lo menos en lo que al mercado de Estados Unidos se refiere. Según las cifras recogidas por la Comisión de Comercio Internacional, una tonelada de tomate fresco importado está costando en promedio 1.243 dólares, frente a un valor de 733 que vale el mismo volumen de pasta de tomate. La diferencia es sustancial, no obstante el proceso de industrialización que sufre éste último. Asimismo, el precio del tomate fresco cultivado en invernadero llega a ser aún mayor, alcanzando hasta 1.499 dólares la tonelada. Las importaciones de tomates frescos por parte de Estados Unidos se estiman, para este año, en cerca de 1.500 millones de dólares. Durante el 2006, las mismas ascendieron a 1.273 millones de dólares y a casi un millón de toneladas. México se convirtió en el principal proveedor de este producto para los consumidores estadounidenses. Entre tanto, la oferta local, estimada en 1’600.000 mil toneladas, continúa descendiendo como consecuencia de las menores áreas sembradas en dos de los estados de mayor producción, como son California y Florida. A su vez, Estados Unidos produjo 9 millones de toneladas de tomate procesado, y exportó 125 millones de dólares el año pasado, a precios promedio aún más bajos, cotizándose la tonelada a apenas 689 dólares. El ejemplo del tomate refleja la tendencia del mercado de pagar mejor los productos del campo que llegan frescos a la mesa, lo que ha implicado un cambio del concepto tradicional del valor agregado que se aplica a los productos en conserva y con preservativos. Estos últimos productos pueden durar mucho más tiempo en los anaqueles de los supermercados y, por eso, se está imponiendo la técnica de alargar la vida a las hortalizas mediante tecnologías de transporte y empaque mucho más sofisticadas. Aunque México, en pocos años tomó prácticamente el monopolio del abastecimiento del tomate, nuevos países se están metiendo a la competencia por el mercado de Estados Unidos. El principal caso para mostrar es el que hoy registra Holanda. España e Israel, además del caso excepcional de República Dominica, entre los productores agrícolas latinoamericanos, también están dando la pelea. Se ha proyectado por parte de las autoridades del departamento de Agricultura que el rubro que más crecerá en las importaciones del 2008 será el de los vegetales y las frutas frescas, productos cuya producción local es cada vez más costosa por la escasez de mano de obra y la presión contra la población inmigrante, más habituada a las la labores agropecuarias. Las cifras revelan que aunque el pago a los trabajadores agrícolas es en promedio mayor, hasta en uno y dos dólares la hora, en muchos casos la gente prefiere ganar menos y estar en los centros urbanos. Zanahoria fresca Pro- Trade Brokerage Inc. Contacto: Mauricio Montero Tel/fax: 786-344-8611 Correo: protradebrokerage@yahoo.com Miami, Florida Lechugas frescas Evergreen Herbs Ltd. Contacto: Lan Tao Tel: 604 576-2567 Fax: 604 576-8945 Correo: lantao@evergreenherbs.com Surrey, Columbia Británica. Canadá Cacahuate con cáscara Pro Organics Contacto: Giovanni Benedetti Tel: 604 253-6549 Fax: 604 253- 0439 Correo: john.benedetti@sunopta.com Burnaby, Columbia Británica. Canadá Fragancias para uso cosmético Faro Química S.A Contacto: Julia Merklein Tel: 506 290-3708 Fax: 506 290-3694 Correo: juliamerklein@faroquimica.com. San José, Costa Rica Mangueras de pvc flexible Regeplast S.A Contacto: Jorge Martínez Tel: 502 2475-1188 Fax: 502 2475-1197 Correo: gerenciageneral@regeplast.com. Ciudad de Guatemala, Guatemala. Pisos de cerámica Contacto: Luis Sánchez Tel/fax: 506 378 3742 Correo: luissp68@hotmail.com San José, Costa Rica

Destacados

Más Portales

cerrar pauta