JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 nov 2017 - 10:33 p. m.

Promigas, Ecopetrol e ISA: acciones que más subieron en 11 meses

Al cierre de noviembre, el índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia acumula una valorización de 6,9 por ciento.

La BVC diversifica el mercado.

Diciembre suele ser un mes positivo para el mercado accionario, pues la demanda aumenta.

Archivo particular. 

POR:
Portafolio

En noviembre, las acciones colombianas repuntaron en general, aunque estuvieron muy lejos de recuperar lo perdido luego de un octubre difícil.

Solo en el mes, el índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) avanzó 1,43 por ciento, con lo cual la valorización en lo corrido del año se ubicó en 6,9 por ciento.

(Lea: Acción de Ecopetrol se destaca a nivel mundial

Pese a este resultado, y teniendo en cuenta que el mes que terminó ayer no fue fácil para algunos mercados latinoamericanos, la realidad es que tampoco se logró reducir la diferencia con sus pares.

(Lea: Banca y energía brillan en bolsa

De hecho, este año la bolsa de Argentina ha ganado casi 60 por ciento, y un poco más lejos está Perú, con un 27 por ciento, mientras que Chile y Brasil rondan el 20 por ciento. La excepción es México, con 3,12 por ciento.

(Lea: Sector bancario es al que más le rinde en la Bolsa de Valores

Mirando internamente al mercado colombiano, el desempeño de las acciones es bastante disparejo y aún quedan 9 títulos en rojo.

Hasta ahora, las destacadas son las relacionadas con el sector energético. Promigas está a la cabeza, con 52 por ciento (gracias a su entrada al Colcap), seguida por ISA, con 39,48 por ciento.

Entre tanto, Ecopetrol ha recuperado 26,8 por ciento, gracias al aumento en el precio del petróleo y a sus resultados financieros.

A su vez, el repunte de Celsia va en 18 por ciento, y la Empresa de Energía de Bogotá sube 14 por ciento.

Por otro lado, si bien los títulos del sector financiero fueron hasta hace poco un impulso al mercado, la realidad es que en los últimos meses han estado más débiles.

La causa es que las utilidades de la banca se han reducido este año, en la medida en que las entidades han tenido que aumentar las provisiones para hacer frente al aumento de la morosidad.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta