SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

18 nov 2015 - 1:20 a. m.

Proponen reajuste al sistema pensional colombiano

Así lo plantea estudio de Sura Asset Manage-ment en 6 países y realizado en Colombia por Fedesarrollo.

Proponen reajuste al sistema pensional colombiano

Archivo Portafolio

Proponen reajuste al sistema pensional colombiano

POR:

Las deficiencias del sistema pensional colombiano en cobertura, equidad y sostenibilidad ponen sobre la mesa la urgencia de realizar ajustes, pero fortaleciendo los incentivos al ahorro y el apoyo a los menos favorecidos (Lea también: En el país, el 30% de los ocupados cotiza pensión).

Así lo señala el capítulo sobre Colombia que realizó Fedesarrollo para el estudio ‘Cómo fortalecer los sistemas de pensiones latinoamericanos’, de Sura Asset Management, uno de los mayores administradores de fondos en la región.

Más allá de los ajustes paramétricos al sistema para que responda al cambio demográfico (elevar la edad de pensión, aumentar las cotizaciones, disminuir la tasa de reemplazo, entre otros), el estudio plantea la creación de un esquema con varios pilares y que elimine la competencia entre los regímenes público y privado.

Un pilar cero debe ser el no contributivo, con el cual se busca garantizar un ingreso mínimo para la vejez a la población vulnerable (lo que hoy es Colombia Mayor).

El pilar uno debe ser el régimen público, en el que los subsidios sean únicamente para la población de menores ingresos.

Los demás aportantes deben estar en el pilar dos, administrado por los fondos de pensiones privados, cuyos retos están, según el informe, en lograr mayores eficiencias en sus inversiones.

El tercer pilar debe ser el de ahorro voluntario, que no solo incluya a quienes destinan recursos allí para obtener beneficios tributarios, sino a los Beneficios Económicos Periódicos, que son un estímulo para que población de menores ingresos ahorre y así reciba un subsidio del Estado.
 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta