SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 may 2009 - 5:00 a. m.

El próximo lunes se define la suerte de la reforma financiera

El lunes será definitivo para la reforma financiera. Habrá otra reunión entre los ponentes de la iniciativa y el ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, para lograr llegar a acuerdos frente a temas como por ejemplo el del defensor del cliente financiero.

POR:

Si no hay acuerdos y no se radica la ponencia para segundo debate, el reloj empezará a correr en contra, pues la legislatura termina el 20 de junio. Si eso pasa, el proyecto se hundirá porque la iniciativa fue radicada en abril del 2008. No hay que olvidar que aún está el tema del referendo, al que le falta la conciliación. El asunto del defensor del cliente ha causado escozor. Desde un principio Gobierno y banqueros se opusieron a la figura que fue aprobada en el primer debate y que le da un carácter vinculante a las decisiones del defensor (es decir, que serían de obligatorio cumplimiento como las de un juez), así como al esquema de selección, que debería quedar a cargo de la Superfinanciera. El Gobierno ha dicho que no apoya ese carácter vinculante porque justamente convertiría a los defensores en jueces y eso volvería el proyecto inconstitucional, al tiempo que Asobancaria alertó sobre una posible burocratización del cargo del defensor, dado que el sistema de elección se podría prestar para cuotas políticas. El representante Gilberto Rendón, ponente y promotor del tema del defensor financiero, dijo que aunque se mantienen las diferencias, en su concepto el carácter vinculante no da funciones de juez sino administrativas; se presentaron nuevas propuestas que podrían servir para llegar a un acuerdo: por ejemplo, que se use la ley de conciliación para dirimir los conflictos entre usuarios y prestadores de servicios financieros, que las entidades decidan en sus reglamentos internos si acatan de manera obligatoria las decisiones del defensor o no y en cualquier caso que incluyan su decisión en toda la papelería contractual con sus clientes. Asimismo, se abrió campo la posibilidad de que el defensor no sea nombrado por la Superfinanciera, sino que ésta presente unos nombres para ser escogidos por las asambleas de cada establecimiento. Política portuaria En la Comisión Segunda de la Cámara, se discutirá el martes sobre la evolución de la política portuaria. Los congresistas indagarán sobre la razón por la cual no están terminadas las tronca- les, lo que obliga a los departamentos a buscar salidas por Venezuela, Ecuador y Brasil. Para ello están citados los ministros de Hacienda y Transporte, el DNP, Invías e Inco. 20 de junio culmina sus actividades el Congreso de la República, vendrá un receso y retornarán el 20 de julio. las agencias de viajes. La cita es en Santa Marta, en el Centro de Convenciones del Estelar Hotel Santamar y a la par con el congreso se realizará la IV Feria Turística del Caribe, en donde 22 empresarios del sector expondrán los diferentes productos y servicios que ofrece esta región para el mercado nacional. Durante la apertura se desarrollará un conversatorio con el presidente de la República, Álvaro Uribe, y en materia académica estará, entre otros, Joachim de Posada, de Puerto Rico. WILABR

Destacados

Más Portales

cerrar pauta