A ello se agregará que la inspección de las mercancías que salen de las instalaciones portuarias a los mercados internacionales se hará de manera simultánea por las diferentes autoridades de control.
Lo anterior, dijo el ministro de Comercio, Sergio Díaz-Granados, permitirá reducir tiempo y costos en las operaciones de comercio exterior y profundizar la política de facilitación del comercio.
La operación 7x24, como se conoce coloquialmente esa forma de funcionamiento en los puertos del mundo, lo mismo que la inspección simultánea de la carga por la Dian, el ICA, el Invima y la Policía Antinarcóticos, ha sido una petición de vieja data de los exportadores e importadores y un objetivo del Gobierno, que recién comenzó a concretarse con su implantación en el puerto de Barranquilla.
Hoy, ante los representantes del sector portuario, autoridades locales y agentes de aduana de Santa Marta, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo presentará el Sistema de Inspección Simultánea –SIIS- para exportaciones, a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior –VUCE- que administra esa Cartera.
En el auditorio de la zona franca, el director de Comercio Exterior del Ministerio, Luis Fernando Fuentes, y las autoridades de control en puerto (Dian, ICA, Invima y Policía Antinarcóticos), presentarán las bondades del nuevo servicio que busca agilizar la inspección de carga de exportación en la Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta y darán inicio al sistema de atención 7X24.