La filial en contenedores Smitco del Puerto de Santa Marta logró en 6 horas de operación y con 490 movimientos, descargar 72 contenedores por hora.
Es así como operando la motonave de la empresa Dole, cargada de banano para exportación y carga comercial, logró imponer la histórica marca, utilizando las 2 grúas pórtico y las 4 grúas rtgs de patio.
Esta nueva marca incide en una reducción de tiempos en atención a motonave de cerca de 30 por ciento. Anteriormente, esta misma operación requería entre 9 y 10 horas de atención en puerto.
Igualmente, representa la posibilidad de que el terminal ofrezca más muelles disponibles al servicio del comercio exterior colombiano y una importante reducción de costos logísticos para los dueños de la carga.
Para Mauricio Suárez Ramírez, gerente general del Puerto de Santa Marta, estos resultados se dan gracias a las inversiones realizadas.
“Hoy le estamos dando otra buena noticia al país y estamos seguros que vamos en el camino correcto, ofreciendo servicios portuarios eficientes y seguros”, afirmó el alto directivo.
El puerto aspira a cerrar este año en carga contenerizada con un crecimiento del 14 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. En el último año, Santa Marta ha roto 3 récords en operación portuaria.
Descargó 27.000 toneladas de maíz y trigo en tan solo 36 horas; recibió el buque granelero Cape María, motonave más grande que haya entrado a los puertos de servicio público del país, y ahora el demostrado en cargue y descargue de contenedores.
El terminal ha logrado triplicar la capacidad de almacenamiento, de 100.000 a 300.000 teus al año y en apilamiento vertical pasó de 4 a 5 contenedores de altura.
Economía y Negocios