Las autoridades colombianas y del bloque comunitario europeo, al igual que las de Perú, que también participa en el proceso, confían en que con ese encuentro finalicen las negociaciones del acuerdo comercial.
Cuando se relanzó el proceso este año, después del fracasado esquema bloque a bloque (Comunidad Andina-UE) del cual se marginó Bolivia, el objetivo era terminar la negociación en junio pasado, para lo cual consideraron que cuatro rondas eran suficientes.
Sin embargo, las diferencias en las propuestas de medicamentos, agricultura, banano, biodiversidad, desarrollo y comercio sostenible, libre circulación de productos europeos por el territorio de los tres países andinos y compras públicas, entre otros, impidieron cumplir la meta y se programó un encuentro adicional en Lima (Perú) en julio y, en ese momento, Ecuador desistió de continuar en el proceso.