El Ministerio de Minas y Energía informó que, entre enero del 2021 y julio del 2022, el recaudo de regalías minero energéticas sumó $16,8 billones y, de esta forma, se sobrecumplió la meta para el bienio 2021 - 2022.
Solo en el séptimo mes del actual año, la cifra de ingresos por este concepto fue de $2 billones.
(Vea: Según la Contraloría, 85% del oro que se exporta es de minería ilegal).
Para este periodo, el objetivo planteado era de $15,4 billones. Es decir, lo obtenido hasta el momento corresponde a un cumplimiento del 109 %.
La cartera señaló que, de este dinero, $12,1 billones provino del sector de hidrocarburos y los restantes $4,7 billones fueron de la minería.
(Vea: Récord de inversión extranjera en primer semestre: cuánto dinero llegó).
“Las regalías son recursos fundamentales para el desarrollo de las regiones del país, pues por medio de estas se financian proyectos que transforman las vidas de los colombianos y que abarcan distintos sectores como energía, gas, educación, infraestructura, salud, entre otros”, dijo Diego Mesa, ministro de Minas y Energía.
Los factores que influyeron en este resultado están relacionados con los altos precios de los hidrocarburos, así como del carbón, que, sumados a la TRM alta, han significado mayores ingresos.
(Vea: Mineras le girarían al nuevo Gobierno más de 8 billones de pesos).
Con respecto a los proyectos aprobados para el uso de estos recursos, el Ministerio aseguró que se han aprobado 3.214 por un monto total de $17,2 billones, de los cuales $15,7 billones provienen del Sistema General de Regalías (SGR).
(Vea: Por qué es necesaria la bancarización en la pequeña y mediana minería).
PORTAFOLIO