MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

24 dic 2014 - 12:12 a. m.

Recaudo tributario creció 7 por ciento

El director de la Dian, Santiago Rojas, reveló que al corte del 19 de diciembre ingresaron al fisco cerca de $112,9 billones.

Santiago Rojas Arroyo, director de la Dian.

Archivo Portafolio

Santiago Rojas Arroyo, director de la Dian.

POR:

Aunque todavía al director de la Dian, Santiago Rojas Arroyo, le falta incluir cerca de $1 billón al recaudo bruto de impuestos de este año, dio a conocer que al corte del pasado 19 de diciembre el ente recaudador recibió tributos por $112,9 billones. Esa cifra fue mayor en un 7 por ciento a la que se vio durante el 2013.

“Los ingresos brutos del año pasado fueron de $105,4 billones. Todavía nos falta esta semana y un poco de la otra. Eso implica $2 billones adicionales en retención en la fuente. Los vencimientos no han terminado. Estamos hablando de una semana de 4 por mil y de una en aduanas”, detalló el director durante la presentación del balance de recaudo.

Entre enero y diciembre, las cifras de la autoridad tributaria mostraron que por concepto de IVA ingresaron al fisco $24 billones, lo cual representó un incremento del 14,6 por ciento frente a lo registrado en el 2013. “Eso demuestra el buen momento de la economía”, señaló el director.

Frente al impuesto al consumo, creado en la reforma tributaria del 2012, Rojas mencionó que durante el año ingresaron $1,7 billones por concepto de ese gravamen. Agregó que los recursos que entraron por la vía del 4 por mil aumentaron un 3,8 por ciento entre el 2013 y el 2014.

“Estamos por debajo de lo esperado en las rentas del sector minero-energético. Hay unos costos importantes que estamos calculando”, aseguró Rojas, quien recordó que los ingresos derivados de la renta correspondientes a personas naturales se incrementaron $1 billón en comparación con el 2013.

Sin embargo, resaltó que este número está por debajo de lo esperado por el Gobierno con la reforma del 2012 y que la entidad hará una auditoría sobre el Impuesto Mínimo Alternativo Nacional (IMAN) para así detectar dónde están los ciudadanos que no han cumplido sus obligaciones.

De acuerdo con la Dian, por concepto de renta de personas naturales dejaron de pagar 130.000 contribuyentes, lo cual es el equivalente a un 5 por ciento del total de declarantes.

Rojas concluyó recordando que otro de los puntos pendientes para el 2015 es el trámite de la ley anticontrabando, la cual sigue pendiente de su paso por la Cámara de Representantes.

REFORMA TRIBUTARIA, SANCIONADA

El presidente Juan Manuel Santos sancionó este martes la reforma tributaria que entrará a regir desde el 2015 y que pondrá en marcha el cobro del impuesto a la riqueza y de la sobretasa al tributo Cree.

“Los recursos que provengan de la reforma van a inversiones sociales o productivas”, dijo Santos, quien resaltó que la reforma no afectará a la clase media ni a las pequeñas y medianas empresas.

hhecsan@eltiempo.com
 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta