Tras advertir que no comparte los argumentos del ex presidente de Bancafé, Jorge Castellanos, uno de los accionistas minoritarios inconformes con los términos de intercambio, Forero afirmó que Davivienda pagó un buen precio a los minoritarios y que de hecho éste les representa una alta rentabildiad en las acciones que compraron en la etapa de oferta al sector solidario. Forero recalcó que la relación de intercambio accionario fue determinada por un estudio técnico realizado por la empresa Estructuras Financieras S.A., firma independiente y especializada en este tipo de valoraciones. De esta manera, el proceso se ha adelantado bajo los principios de equilibrio y transparencia con los accionistas, dado que en ambos bancos existe un número importante de accionistas minoritarios. Recordó el presidente de Davivienda que en septiembre de 2006, dentro de la primera etapa del proceso de privatización de Bancafé, algunas entidades del sector solidario, así como empleados y ex empleados de Bancafé, adquirieron el 0,93 por ciento por 10.055 millones de pesos. Esta inversión, dijo, aplicando la relación de intercambio que se aprobó esta semana, tiene un valor equivalente a 21.285 millones de pesos incluyendo los dividendos recibidos antes de la fusión. Este valor corresponde a un precio por acción superior al que pagó Davivienda a Fogafín por la compra del Banco. Para este grupo de accionistas minoritarios, la inversión ha tenido una valorización de 111,7 por ciento en menos de un año. Según Forero, pretender un precio tan alto para el intercambio como lo sugiere el ex presidente Castellanos, sería considerar que Bancafé vale 2,8 billones de pesos, cuando en su etapa de valoración para los solidarios se fijó un precio base de 1,1 billones de pesos. Pero además, señala que todos reconocieron que al pagar Davivienda 2,2 billones de pesos, valoró muy bien a Bancafé. DESDE LA PROXIMA SEMANA, UN SOLO BANCO La siguiente etapa en este negocio comienza el próximo lunes 3 de septiembre, con el perfeccionamiento de la fusión entre Davivienda y Bancafé. La aprobación que las asambleas de accionistas de los dos bancos dieron, tanto a la fusión como a los términos de la relación de intercambio accionario, era prácticamente el último paso antes de proceder a la firma de escritura que da vida a una nueva institución financiera. El nuevo banco se convierte en el tercero del país por sus activos. A partir de la próxima semana Bancafé como entidad bancaria no existirá más, pero sí continuará la marca.
Finanzas
31 ago 2007 - 5:00 a. m.
Se reconoció buen precio a minoritarios: Davivienda
La relación de intercambio accionario en el proceso de fusión de los bancos Davivienda y Bancafé se adelantó bajo los principios de equilibrio y transparencia con los accionistas minoritarios, aseguró el presidente de Davivienda, Efraín Forero.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
1955
Entretenimiento
Las oraciones que puede utilizar en el Día de velitas para pedir por la abundancia
Destacados
Más Portales
