Este año las remesas crecieron 15,5 por ciento anual, en el primer semestre de este año
Así mismo, los giros de los trabajadores superaron los ingresos por exportaciones de café, que en el primer semestre fueron de 1.062 millones de dólares y los de ferroníquel, que ascendieron a 532 millones de dólares.
También estuvieron muy cerca del dinero que entró por ventas externas de carbón (2.545 millones de dólares).
Los expertos en inmigración preveían que la desaceleración económica iba a producir una reducción de las remesas, pues muchos de los colombianos que viven fuera del país perderían sus empleos o verían reducidos sus ingresos por esta causa, pero las cifras indican, que hasta junio eso no pasó.
La balanza de pagos también muestra que el déficit en la cuenta corriente siguió bajando y fue de 2.393 millones de dólares en el semestre, dato inferior en 990 millones al observado un año atrás.
Este déficit representó el 2,2 por ciento del PIB semestral, mientras que el año pasado era el 5,1 por ciento.
El Banco de la República explica la reducción del déficit de la cuenta corriente se debió a que se exportó más de lo que se importó, la balanza entre estas dos actividades pasó de un saldo negativo de 826 millones de dólares a junio del 2007 a un superávit de 1.562 millones un año después.
Este comportamiento se originó en el crecimiento exportador jalonado por el repunte de los precios internacionales de las materias primas, como petróleo y carbón, que son los principales productos que vende Colombia al exterior.
Finanzas
30 sept 2008 - 5:00 a. m.
Remesas aumentaron 19,6% en 2008 y alcanzaron los US$2.330 millones; 4,1% más que en 2007
Según la Balanza de Pagos, que contabiliza el Banco de la República, las remesas representaron el 2,2% de la producción nacional en la primera mitad de 2008.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
