close
close

Finanzas

Renuncia presidente de Metrocali Lo tumbó el escándalo por la licitación que busca contratar la operación del sistema de transporte masivo.

Renuncia presidente de Metrocali Lo tumbó el escándalo por la licitación que busca contratar la operación del sistema de transporte masivo.

POR:
octubre 31 de 2007 - 05:00 a. m.
2007-10-31

Cali. Antes de entrar a operar, el sistema masivo de transporte de Cali enfrenta un dilema que puede convertirse en un pleito millonario. Los directivos del Mío no saben cómo decirle al único proponente que se presentó que retire su propuesta, pues temen que éste los demande. El caso provocó la renuncia del presidente de Metrocali, Luis Fernando Lian, en tanto que los cuatro operadores del MIO que se unieron para participar en la licitación están a la espera de la llegada de los buses. Además, se conoció que Siemens, que hace parte de la Unión Temporal que se presentó a la licitación, advirtió que si la declaraban desierta no participaría más del proceso. El sistema de recaudo del MIO (el cerebro tecnológico de todo el proyecto) se licitó el pasado 8 de mayo. Se presentaron cinco proponentes, pero fueron descartados. Transport Control and Colection Technologies, el que según el comité técnico evaluador cumplía con todos los requisitos, también quedó por fuera y ahora demandó a Metrocali por 69.568 millones de pesos. El Tribunal Contencioso Administrativo del Valle le aceptó la demanda. El pasado 22 de octubre el proceso continuó, pero solo se presentó un proponente: Unión Temporal Utryt. La veeduría de la Cámara de Comercio de Cali llamó la atención respecto al sobre que contenía la oferta económica. Alegó que fue entregado en forma extemporánea. Para Lian, presidente de Metrocali, la propuesta fue entregada a tiempo y le dijo al alcalde Ramiro Tafur que tenían sustento jurídico para seguir adelante. El ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego, quien hace parte de la junta directiva de la entidad, recomendó no aceptar esa propuesta después del escándalo que armó la veeduría. Lian prefirió renunciar y dejar que Tafur y el nuevo presidente de Metrocali, Miguel Antonio Meléndez, asuman el costo de la decisión que implica retrasar la puesta en marcha del MIO y quedar expuestos a una nueva demanda. “Estamos tocando numerosos intereses económicos, que no siempre están dispuestos a privilegiar el interés general sobre el particular”, dijo Lian en su carta de renuncia. Tafur dijo que la licitación no estaba parada, que buscaban salidas jurídicas y una es de ellas es pedirle a la Unión Temporal Utryt retirar su propuesta. “Y que vuelva a participar”, dijo Tafur. Esta licitación es de ocho billones de pesos, la firma que la gane manejará el recaudo que deje el movimiento de un millón de pasajeros diarios.

Destacados

  • ECONOMIA
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido