Cartón de Colombia Desde hace 24 años creó los institutos técnicos agropecuarios y forestales, en los municipios de Cajibío y el Tambo (Cauca); y Calima Darien (Valle). Además, promueve la educación básica primaria y secundaria para adultos que residen en las zonas aledañas a las plantaciones forestales. Gases de Occidente Uno de sus programas premia a los estudiantes sobresalientes de estratos 1 y 2 del Valle del Cauca. Las becas incluyen el ciento por ciento de la matrícula; subsidio de alimentación y transporte, útiles y fotocopias. Incauca Además de sus programas de educación y seguridad alimentaria, tiene las escuelas de fútbol, donde 624 niños se forman de manera integral y surgen talentos deportivos. . Harinera del Valle A través de su Fundación Arcesio Paz Paz, dotó a la institución educativa Gimnasio de Dagua, de un salón de informática con 45 estaciones de cómputo conectadas a internet de banda ancha para 2.000 jóvenes. Ingenio Mayagüez Capacita a las esposas e hijas de asociados, trabajadores y contratistas en su Programa de Formación y Entrenamiento en oficios como transformación de lácteos y cárnicos, peluquería, modistería, bordados de Cartago y decoración de fiestas. Alpina Hace un año inició un programa de reciclaje con algunas familias desplazadas. Alpina les pasa las devoluciones de uno de sus productos para que ellos reciclen el plástico, lo transformen y en ciertos casos los dispongan como alimento para los animales. Eternit Con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) adelanta la instalación de 20 sistemas sépticos para disminuir la contaminación por aguas residuales sin tratar, en fuentes hídricas superficiales localizadas en el municipio de Sibaté. Son 20 familias las beneficiadas. Banco Santander Acaba de entregar el Premio Santander Emprendimiento, Ciencia e Innovación, para reforzar el espíritu emprendedor y la relación universidad-empresa mediante el impulso a proyectos científicos, tecnológicos e innovadores. Hace parte del Plan de Apoyo a la Educación Superior (PAES). Fundación Telefónica El programa Proniños, hace parte de la Fundación Telefónica (19 ciudades y 41 municipios), tiene 19.318 niños beneficiados en proyectos educativos, para la erradicación del trabajo infantil, de los cuales 918 ya son bachilleres. Banco de Occidente Uno de sus programas es el premio Planeta Azul, que reconoce y exalta programas, proyectos o acciones que muestren resultados concretos hacia el conocimiento, protección, conservación y recuperación del recurso agua, dentro del concepto de desarrollo sostenible (www.planetaazul.com.co). La Fundación Pacific Rubiales Cerca de 3.000 niños y adolescentes, y sus padres, se benefician de los programas educativos, socio culturales y comunitarios, a través de su Fundación Pacific Rubiales, en zonas como Puerto Gaitán (Meta) y San Pedro (Sucre). La Ludoteca móvil: derechos de los niños es el escenario.Fundacolombia Desde sus inicios, apoya a jóvenes en situación de desplazamiento o vulnerabilidad, que hoy son personas productivas para su comunidad y su región. Trabaja en tres áreas: Escuela Productiva, Jóvenes Educadores y Oportunidades Educativas, y otorga becas para que puedan estudiar. Reciclaje y salud O-I Peldar Se unió a la iniciativa de recolección de basuras y reciclaje Green Island, en la isla de Providencia, apoyado por las principales compañías productoras de vidrio. Se encargará de la capacitación, asesoría y apoyo logístico en todo el proyecto. Colombina Se consolida como compañía generadora de empleo. Su trabajo se ve apoyado por la Fundación Colombina que gestiona programas de impacto social en educación, salud, vivienda, recreación y esparcimiento de los colaborares, sus familias y la población en general.Peláez HermanosLa empresa, dedicada a comercializar baterías y repuestos automotrices, y que también ha mirado al deporte para impulsarlo, ahora, por iniciativa de su presidente ejecutivo Jorge Hernán Peláez Restrepo, destaca el talento y la forma de comunicación de jóvenes artistas. Su respaldo consiste en la donación de todas las puertas de acceso de sus puntos de venta a nivel nacional, que suman más de 5.000 metros cuadrados, para que el arte se tome sus fachadas y las conviertan en icono cultural de las ciudades. En Bogotá, el lanzamiento del proyecto se realizará el miércoles primero de diciembre, a las 5:30 p.m., con la primer obra de Giovanny Sánchez (ToT), en el almacén de Usaquén. ADRVEG
Finanzas
30 nov 2010 - 5:00 a. m.
Los rostros de la Responsabilidad Social
Los rostros de la Responsabilidad Social
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
