La fotografía registra el momento en que Luz Dary Martínez y Miguel Fiques, de Excursiones Pérez, empresa de turismo localizada en Cartagena, revisan la agenda de citas previamente acordadas para atender a los extranjeros que llegaron al país. El modelo de Macrorrueda para hacer negocios que coordina Proexport, fluyó sin problemas en el caso de las citas de turismo. Ayer, 150 empresarios de cerca de 25 países fueron atendidos por sus similares colombianos que buscan promocionar al país como destino turístico. Larry Zgby y Paola Andrea Toro, representantes de Viajes Insular, en una de sus citas de negocios. En esta oportunidad con Roque Golino de la empresa Top Tour de Uruguay, país del que llegaron a Colombia ocho representantes. De Brasil asistieron 16 y de Argentina siete. En el Centro de Convenciones Gonzalo Jimenez de Quesada, se dispuso toda la logística para la comodidad de los empresarios nacionales y extranjeros del sector turismo. En el acto de instalación de la Macrorrueda, el Vicepresidente Francisco Santos invitó a los compradores internacionales que participaron en los viajes de extención por distintas regiones del país, a compartir con los asistentes sus apreciaciones acerca de los destinos colombianos visitados. En la gráfica Ingrid Kolher y Luisa Krusse, de Comercial Master House de Chile, se toman un momento de descanso. Ellas hacen parte de la delegación del país austral., El presidente de Proexport, Luis Guillermo Plata, la Reina Nacional de la Belleza, Valerie Rodríguez y el empresario César de Santiago, y luego de los actos protocolarios de instalación de la rueda de negocios de turismo. María Teresa Soleman de Soleman Travel del Reino Unido y Christine Necoman de Voyages Yules del mismo país, se alistan para arrancar actividades de negocios con firmas colombianas de turismo. El empresario Germán Efromovich, el presidente ejecutivo de Avianca, Fabio Villegas y Oscar Rueda, presidente de Anato, quienes en cada una de sus actividades promueven el turismo. La instalación de la rueda de negocios fue hecha por el vicepresidente de la República, Francisco Santos. A su lado, el ministro de Comercio, Jorge Humberto Botero y el presidente de Proexport, Luis Guillermo Plata. A la izquierda, la director del Instituto de Cultura de Bogotá, Martha Zenn y el viceministro de Turismo, Carlos Zarruk. Carlos Alberto Zarruk, viceministro encargado de los asuntos de turismo en el Ministerio de Comercio; Iván Bohorquez y el presidente de Fenalco, Guillermo Botero, poco antes de la instalación del evento en el Palacio de San Carlos. Para explorar oportunidades de negocios en el sector turístico, asistieron siete empresarios de Puerto Rico, como José Luis Arroyo y Nelly Costa de Yours Plus Viajes de ese país. Ayer y hoy atendieron citas. Con esta rueda de negocios, organizadas por Proexport, arrancó una intensa campaña de promoción del turismo colombiano. En la foto Alfred Coundenys de Xplore de Bélgica y Martín Soto de la Promotora de Turismo Neptuno. Alrededor de 150 empresarios de más 25 países asisten a la cita de negocios para el turismo. Aquí dialogan Fernando Tavera de Marnela Tours, comprador de Estados Unidos y Juan Carlos Tobón, representante de Isla Fuerte.
Finanzas
29 abr 2006 - 5:00 a. m.
RUEDAN LOS NEGOCIOS - TURISMO
RUEDAN LOS NEGOCIOS - TURISMO
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
1
15347
Empleo
Sin acuerdo sobre productividad terminó reunión de la mesa de concertación del mínimo
Destacados
Más Portales
