SÁBADO, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

29 abr 2022 - 10:05 a. m.

Esto ganan los profesionales de diferentes áreas en el país

Un sitio web especializado publicó un promedio de los salarios de profesionales. Quienes trabajan con tecnologías de la información llevan  delantera.

Mantener a los empleados actualizados con las últimas tendencias en sus campos de trabajo no solo es un beneficio para la compañ
POR:
Portafolio

El 2022 inició con uno de los aumentos del salario mínimo más grandes en la historia del país. Con un aumento del 10.7% se ubicó en $908,526 pesos. En consecuencia, el sitio especializado co.talent.com precisó cuánto ganan los profesionales del país en diferentes áreas. 

(Lea: Colombia, el segundo país suramericano con más estudiantes en EE. UU.). 

Para ello, tomaron muestras específicas y sacaron un promedio de acuerdo a cada profesión. El sitio, por ahora, no hace distinción entre cargos del sector privado o público. Tampoco si son profesiones de alta o baja demanda. 

Ahora bien, se revela las diferencia entre los que tienen el salario promedio más bajo y el más alto de acuerdo a su nivel de experiencia. 

En este sentido, los científicos son quienes tienen de los salarios más altos. De acuerdo con el sitio web, un salario mensual de un profesional promedio en esta área es de 4 millones, el más bajo es de $2.500.000 pesos y el más alto de $7.693.333 pesos. 

A este campo, le sigue el de arquitecto con un promedio salarial de $3.500.000. En esa profesión la ganancia más baja es $2.000.000 y la más alta de $7.693.333 pesos. 

Por otra parte están los abogados con un salario promedio de $2.483.825 y los economistas con un rango de $2.025.000 pesos.

En contraste, los salarios más bajos los tienen profesiones como los periodistas, con un sueldo promedio de $1.530.224. En este caso, el salario más bajo es de $978.515 y el más alto en $2.785.000.

A este le siguen otras profesiones como vendedor con un salario promedio de $1.530.224 y un diseñador con salario de $1.500.750. 

(Además: Ayudas estatales a empresas por pandemia superan $8 billones). 

A su vez, están los profesores con un salario de $1.797.000. En esta área el sueldo más alto es de $3.155.000 y el más bajo en $1.797.000 pesos.

En el caso de un administrador de empresas, el salario promedio es de $2.000.000 pesos. 

INGENIEROS

Ahora bien, de acuerdo con el sitio web, el promedio salarial de un ingeniero es de $2.379.950. Sin embargo, varia dependiendo del enfoque. 

En el caso de un ingeniero civil el promedio salarial es de $2.500.00. Uno en el área industrial gana, en promedio, $2.000.000. El ingeniero mecatrónico recibe $1.900.000 y de sistemas $2.500.000. El ingeniero químico gana en promedio $2.313.000. 

ÁREA DE LA SALUD

El sitio web también hace la diferenciación de salarios dentro del sector de la salud. En este sentido, un médico tiene un salario promedio de $3.759.393, con un rango máximo de $5.500.213 pesos y mínimo de $2.333.533. 

En el caso de una enfermera, el salario promedio es de $2.240.999 pesos, con un valor mínimo de $1.654.308 y máximo de $3.010.500. Por otro lado, un psicólogo tiene un salario promedio de $1.700.000.

(Lea: Generación de empleo: lo que proponen los candidatos a la Presidencia).

Entre los salarios más altos están aquellos profesionales que pertenecen al área de tecnología de la información. Por ejemplo, alguien con estudios en inteligencia empresarial puede llegar a ganar, en promedio, $4.000.000 pesos. 

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta