VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 ago 2015 - 9:36 p. m.

'Santos y Maduro pueden resolver crisis sin la OEA'

Representante de Venezuela dijo que decisión de cierre fue 'soberana' y con respaldo ciudadano.

Roy Chaderton, representante permanente de Venezuela ante la Organización de los Estados Americanos.

Archivo particular

Roy Chaderton, representante permanente de Venezuela ante la Organización de los Estados Americanos.

POR:

El representante de Venezuela ante la OEA, Roy Chaderton, en su intervención de este lunes en esa organización, afirmó que la decisión de ese país de cerrar la frontera con Colombia es una determinación “soberana” y que ha tenido respaldo “de su pueblo”.

Chaderton justificó el cierre fronterizo y dijo que la reacción “escandalosa” del gobierno de Colombia quizá obedecía, según él, a la necesidad de mostrar firmeza para posicionarse de cara a las elecciones de octubre.

Añadió que desde las regiones colombianas hay una campaña de odio contra Venezuela y que el narcotráfico, el secuestro, el sicariato y el robo de carros llegan de Colombia. “¿Por qué agredir a un país que solo le hace el bien a Colombia?”, se preguntó el representante.

Por otro lado, sugirió que las autoridades nacionales son permisivas con el contrabando, a partir de productos que, según él, "son fruto de nuestra riqueza petrolera".

“Era el gran negocio. Artículos a precios ridículos y financiados por misiones socialistas”, señaló frente al contrabando.

De acuerdo con Chaderton, gracias a ellos, Venezuela se ha convertido en la casa de más de 5 millones de colombianos “invisibles”, la mayoría de ellos buenos pero entre los que también hay criminales de toda índole, según lo dijo.

“A los pobres poco los recuerdan en Colombia”, expresó, en medio de un extenso discurso en el que señaló que el Gobierno Nacional ha “dejado solo” a Venezuela en la protección de la frontera.

ELTIEMPO.COM
Con información de Sergio Gómez Maseri

Destacados

Más Portales

cerrar pauta