SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

31 mar 2010 - 5:00 a. m.

Sector financiero colombiano acelera sus movidas en el 2010

Este año se han concretado varios negocios de compra, venta, inversión y hasta cambio de imagen de entidades financieras. Las entidades se acomodan para maximizar su rentabilidad.

POR:

El sistema financiero en Colombia se destacó en el 2009 por sus altas utilidades generadas por sus inversiones de portafolio. Ahora, en el 2010, la estrategia está cambiando para fortalecer otros negocios y en ese contexto las movidas del sector están a la orden del día.

La constante de los primeros meses del año va desde anuncios de la llegada de nuevos inversionistas extranjeros hasta cambios de nombre de una compañía de financiamiento, pasando por la conversión de otras instituciones en bancos comerciales. Eso sin contar con la absorción de algunas compañías de arrendamiento financiero (leasing) por parte de sus matrices bancarias.

Estos movimientos confirman que el sistema financiero sigue consolidándose como uno de los de mayor crecimiento en la economía colombiana. El año pasado, los servicios financieros crecieron en 3,1 por ciento frente a una variación del PIB de 0,4 por ciento.

Los inversionistas internacionales siguen mirando a la banca nacional como objetivo de negocio, pero otros salen del mercado. Por eso, en los últimos días se han conocido decisiones de grupos europeos y de América Latina por entrar al país o de consolidar inversiones que manejan desde hace un buen tiempo.

Por ejemplo, se anunció la compra del banco RBS (Royal Bank of Scotlant) por parte de The Bank of Nova Scotia de Canadá. Por otra parte, el Banco Pichincha del Ecuador adquirió el ciento por ciento de los Bonos Obligatoriamente Convertibles en Acciones (Boceas) y el 52,89 por ciento de las acciones ordinarias y en circulación de la compañía de financiamiento Inversora Pichincha S.A.

Además, Diners Club del Ecuador Sociedad Financiera, adquirió el 9,77 por ciento de las acciones ordinarias y en circulación del establecimiento de crédito colombiano. También se concretó la compra de la compañía de financiamiento Financiera Internacional -que estaba en manos del Fogade de Venezuela- por parte del grupo español AF Consulting.

A su vez, Mistsubishi Corporation salió de Renting Colombia, firma de renta de carros, filial del Grupo Bancolombia.  Este conglomerado también hizo un ajuste en el manejo de crédito de vehículos que tenía a través de su compañía de financiamiento, Sufinanciamiento.

Esta entidad cambió de nombre y ahora se llama Tuya S.A. y seguirá manejando la tarjeta de crédito de Almacenes Éxito. Además, le cedió a Bancolombia la marca Sufi, que ahora es el producto de crédito del banco.

Un mercado muy movido

La Corporación Financiera Internacional (CFI), organismo del BM otorgará apoyo a Bancamía para su crecimiento en el mercado del microcrédito. También está pendiente la aprobación del ingreso del JP Morgan al banco Bcsc, con una participa- ción accionaria del 19 por ciento. Otros movimientos que se concretaron en las últimas semanas tuvieron que ver con la absorción de las compañías de leasing Helm, Bogotá, Bbva, Colpatria y Occidente por parte de sus matrices bancarias.

La Superfinanciera aprobó la compra de la administradora de pensiones Citi Colfondos por Mercantil Colpatria al Citibank Colombia.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta