LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

17 nov 2015 - 9:12 p. m.

En septiembre, producción industrial aumentó 2,0 %

De las 39 actividades analizadas 21 registraron variaciones positivas. Se destaca el sector de industrias de elaboración de bebidas con 11,5 %. En lo corrido del año, la producción real industrial registró una variación de 0,1 %.

En septiembre, producción industrial aumentó 2,0 %

Archivo

En septiembre, producción industrial aumentó 2,0 %

POR:

El Dane reportó por medio de la Encuesta Mensual Manufacturera- EMM en el mes de septiembre mostró un aumento de 2,0 % en la producción real del sector fabril frente al mismo mes de 2014.

De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta 21 registraron variaciones positivas en su producción real, entre las que se destacan por su contribución a la variación total del sector las industrias de elaboración de bebidas con 11,5 %; fabricación de productos minerales no metálicos con 5,1 %; elaboración de aceites y grasas de origen vegetal y animal con 24,6 %; fabricación de productos elaborados de metal con 12,6 % y fabricación de productos de plástico con 6,7 %, que en conjunto sumaron 2,4 puntos porcentuales a la variación total.

Los restantes 18 subsectores presentaron variaciones negativas en su producción, destacándose por su contribución a la variación total del sector las industrias de coquización, refinación de petróleo, y mezcla de combustibles con -2,1 %; fabricación de maquinaria y equipo con -12,4 % y las industrias de fabricación de aparatos y equipo eléctrico con -9,0 %, que en conjunto restaron 0,7 puntos porcentuales a la misma.

Durante este mes el personal ocupado por la industria manufacturera presentó una variación del 0,1 % frente a septiembre de 2014.

De acuerdo con el tipo de vinculación, el personal a término indefinido aumentó 1,3 % y el personal contratado a término fijo disminuyó 1,5 %. Según área funcional el personal vinculado directamente con los procesos de producción en la industria creció 0,4 % y el vinculado a labores administrativas disminuyó 0,6 %.

AÑO CORRIDO

En lo corrido del año, la producción real industrial registró una variación de 0,1 %. En este tiempo, 19 de las 39 actividades industriales representadas por la encuesta registraron variaciones positivas en su producción real, entre las que se destacan por su contribución a la variación total del sector las industrias de elaboración de bebidas con 4,4 %; procesamiento y conservación de carne, pescado, crustáceos y moluscos con 7,2 %; fabricación de sustancias químicas básicas, y sus productos con 6,9 % y las industrias dedicadas a la fabricación de productos de plástico con 4,9 %, que en conjunto sumaron 1,1 puntos porcentuales a la variación total.

Los 20 subsectores restantes presentaron variaciones negativas en su producción, destacándose por su contribución a la variación total del sector las industrias dedicadas a la coquización, refinación de petróleo, y mezcla de combustibles con -5,1 %; fabricación de Jabones y detergentes, perfumes y preparados de tocador con -3,9 % y las industrias dedicadas a la hilatura, tejeduría y acabado de productos textiles con -8,3 %, que en conjunto restaron 1,2 puntos porcentuales a la misma.

En este mismo periodo, el personal ocupado por la industria manufacturera, aumentó 1,0 % frente a igual periodo de 2014. De acuerdo con el tipo de vinculación, el personal a término indefinido aumentó 2,3 % y el personal contratado a término fijo disminuyó 0,6 %, según área funcional el personal vinculado directamente con los procesos de producción en la industria aumentó 1,0 % y el vinculado a labores administrativas y de ventas creció 1,1 %.

Con información del Dane


Destacados

Más Portales

cerrar pauta