LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

30 oct 2015 - 3:07 p. m.

En septiembre, la tasa de desempleo fue de 9,0 %

Quibdó, Cúcuta e Ibagué son las ciudades con mayores tasas de desempleo en el país. Las capitales con mejor desempeño en el noveno mes fueron Bucaramanga, Montería y Tunja. El año pasado la tasa fue 8,4 % en el mismo mes.

En septiembre, la tasa de desempleo fue de 9,0 %

Archivo

En septiembre, la tasa de desempleo fue de 9,0 %

POR:

En el noveno mes del año el nivel de desempleo se ubicó en 9,0 %, siendo este el quinto septiembre consecutivo en que se registra una tasa de desempleo de un dígito, según lo anunciado por el Director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Mauricio Perfetti del Corral. 

La tasa de desempleo para el mismo mes de 2014 fue de 8,4 %.

Sobre estos resultados, destacó: 139.000 nuevos empleos se crearon en el mes de septiembre, frente al mismo mes de 2014, en un contexto de tasas de participación y ocupación altas y estables.

Para el trimestre julio-septiembre de 2015 la tasa de desempleo se ubicó en 9,0 %.
Para el mismo trimestre de 2014 la tasa fue de 8,8 %. En este periodo los ocupados se incrementaron en 321.000 más en el país, respecto al mismo periodo del año anterior. 

En la medición de los últimos 12 meses móviles se destaca que el desempleo lleva 25 periodos consecutivos con tasas de un dígito, al ubicarse en 8,9 %, presentando la tasa de ocupación más alta y la tasa de desempleo más baja de los últimos 15 años para ese periodo. Así mismo, para el año precedente, la tasa fue de 9,1 %.

La tasa de desempleo en las 13 áreas metropolitanas se ubicó en 9,7 %, siendo el tercer septiembre consecutivo con tasa de un dígito; y para el trimestre se ubicó en 9,6 %. Éstas fueron de 9,3 % y 9,5 %, respectivamente, para los mismos periodos de 2014.

En 15 de las 23 ciudades se presentaron variaciones negativas en la tasa de desempleo y en 13 de ellas fue de un solo dígito.

Las tres ciudades con menor desempleo durante el último trimestre móvil fueron: Bucaramanga con 6,9 %, Montería con 7,4 % y Tunja con 7,7 %.

Las ciudades que tuvieron más alto desempleo durante el trimestre móvil fueron Quibdó con 15,9 %, Cúcuta con 14,4 % e Ibagué con 13,1 %.  

En los centros poblados y el rural disperso, la tasa de desempleo se ubicó en 7,1 % para el trimestre julio-septiembre. Para el mismo periodo de 2014 la cifra fue de 5,7 %.

Las ramas de la economía que más jalonaron el empleo en el total nacional, durante el trimestre móvil julio-septiembre de 2015, fueron Comercio con una contribución de 1,2 puntos porcentuales; Construcción con 0,5 %; y Servicios comunales, sociales y personales con 0,4 % fueron.

Finalmente, durante este mismo periodo, el trabajo asalariado formal aportó 2,2 puntos porcentuales a la generación de empleo, mientras que el cuenta propia lo hizo de forma negativa.

Con información del Dane


Destacados

Más Portales

cerrar pauta