Es de resaltar que una de las fortalezas de este nuevo laboratorio es el estricto control de calidad de sus procesos que se asegura mediante una participación quincenal en programas interlaboratorios a nivel mundial, así como programas de control estadísticos que le permiten obtener una alta confiabilidad en la realización de los análisis mineralógicos.
Gracias a una inversión superior a los cuatrocientos millones de pesos, este nuevo laboratorio esta dotado con un software de ultima generación llamado Slim, que se constituye en el cerebro del laboratorio permitiéndole a los equipos procesar información con alta velocidad y los clientes pueden obtener información oportuna y exacta acerca de los análisis realizados a sus muestras.
SLIM Es una Herramienta que proporciona un amplio rango de herramientas para ayudar a los laboratorios a optimizar sus procesos y garantizar resultados de calidad. Automatiza procesos de laboratorio analítico, desde el registro de las muestras hasta la impresión de las etiquetas con código de barras, generación de listas de trabajo y captura de datos en línea.
Ofrece un mejor control de calidad y monitorea los productos contra las especificaciones usando gráficos de control de procesos estadísticos integrados. También permiten el monitoreo y la gestión de insumos, además de cronogramas de calibración y mantenimiento de equipos. SLIM cuenta con una herramienta desarrollada en un ambiente Web que permite al cliente hacer seguimiento del estado de cada una de sus órdenes de laboratorio.
Gracias a estos avances tecnológicos, inversiones y personal de primer nivel, cada vez más compañías mineras en Colombia consideran a SGS como su aliado estratégico en la determinación de la calidad del carbón y otros minerales producidos en el país.