MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Finanzas

28 jun 2016 - 10:38 p. m.

Si quiere invertir en bonos, JP Morgan recomienda los colombianos 

Fin del ciclo alcista de la tasa de intervención en el país y avances del proceso de paz, algunas de las razones que da el banco a los inversionistas.

La decisión de JP Morgan aumentará la ponderación de activos de China, Brasil y Rusia.

Archivo

POR:
Portafolio

Entre sus sugerencias a los inversionistas, el reconocido banco JP Morgan volvió a recomendar los bonos colombianos.

De hecho, esta entidad señaló que va a sobreponderar los TES, por “desarrollos significativos que se han producido en Colombia durante las últimas semanas, que justifican una posición más constructiva”.

Y si bien no esperan valorizaciones tan aceleradas como las que se han visto en títulos de Brasil, “tenemos buenas razones para creer que habrá buen desempeño en los meses venideros”, dijo la firma en un reporte.

Esta recomendación, que le quita un poco de espacio a los títulos de Brasil y de México, se sustenta en tres elementos.

En primer lugar, todo apunta a que el Banco de la República habría terminado el ciclo alcista de la tasa de intervención. A juicio de JP Morgan, vendrá un descenso de 175 puntos básicos en el tipo de interés (que hoy está en 7,5 por ciento), y la primera baja se daría en octubre.

Igualmente, la entidad espera un descenso en la inflación durante el segundo semestre, con lo cual terminaría el 2016 en 5,9 por ciento, frente al registro actual de 8,20 por ciento en los últimos 12 meses.

En segundo lugar, JP Morgan considera que el cese del fuego que firmaron el Gobierno y las Farc la semana pasada es un avance fundamental en el proceso de paz, situación que también abre el camino para la aprobación de una reforma tributaria estructural.
Igualmente, JP Morgan redujo sus estimaciones de déficit en cuenta corriente, lo que muestra una moderación en la vulnerabilidad a los choques externos.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta