De acuerdo con los reportes oficiales, Arauca es el departamento más afectado con siete focos de rabia: cinco en el municipio de Saravena y dos en Fortul, y Cesar reportó siete y Chocó, cuatro focos. Para el pasado mes de enero, se documentó la muerte de 29 animales en el Chocó. Es importante que los ganaderos comprendan que vacunar a sus animales contra la rabia bovina es el método más adecuado para protegerlos de la rabia, que además de generar pérdidas económicas en la ganadería, es un riesgo para la salud humana, señaló la entidad en un comunicado de prensa. Como medida preventiva para reducir el riesgo de ocurrencia de casos, la entidad estableció un plan de acción en estas zonas, que incluye el refuerzo de actividades como la captura de vampiros hematófagos, vigilancia de la enfermedad en predios y la vacunación de bovinos y equinos para mantener adecuados los niveles de inmunidad en el ganado. La transmisión ocurre cuando el vampiro, llamado Desmodus Rotundus, muerde a otros animales como los bovinos y, a su vez, aquella puede ser transmitida al hombre. En general la enfermedad es común en los perros, los gatos y los bovinos, entre otras especies, es letal y son pocos los casos de sobrevivientes. Los animales afectados pueden reconocerse porque presentan signos como temblores, dificultad al caminar, pupilas dilatadas, agresividad y salivación excesiva y espumosa, por lo que muchas veces se confunde con fiebre aftosa. Una vez con estos signos, el animal muere. Durante el 2009 se presentaron 139 focos de la enfermedad. Entre blas vacunas en el mercado están: Rabigan y Aftogan + Rabia, producida por Vecol; Nobivac Rabia, fabricada por el laboratorio Intervec y Rabat Vac, elaborada por el laboratorio Farmabio.ADRVEG
Finanzas
31 mar 2010 - 5:00 a. m.
Sigue ataque de rabia bovina y van 26 focos este año
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) llamó la atención de los ganaderos para que vacunen a los bovinos contra la enfermedad de la rabia. El llamado lo hizo la entidad luego de detectar 26 focos del mal en los departamentos de Antioquia, Arauca, Casanare, Cesar, Chocó, Córdoba, Norte de Santander, Putumayo y Sucre, que han dejado como resultado la muerte de 46 bovinos.
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
3
990
Vivienda
El ‘bullying’ de Ministra de Vivienda a constructores por desplome de cifras del sector
4
931
Infraestructura
Así será uno de los puentes más largos de Bogotá, que está ubicado en la avenida 68
Destacados
Más Portales
