En los últimos dos años, los ejecutivos de las empresas han recuperado su optimismo, luego del desánimo registrado en el primer semestre del 2004. De acuerdo con los resultados de la encuesta de Clima Empresarial realizada por Opinómetro para PORTAFOLIO, el 83,5 por ciento de los 1.100 ejecutivos consultados considera que la situación del país tiende a mejorar o seguirá igual, en tanto que solamente el 16 por ciento afirma que las cosas van a emperar. A pesar de la recuperación del optimismo, éste sigue aún por debajo de los altos niveles alcanzados a finales del 2003, cuando se ubicó en cerca al 95 por ciento. El aumento de las expectativas favorables coincide con lo sucedido cada cuatro años, durante los meses previos al inicio de un nuevo período de Gobierno, que esta vez, debido a la reelección, se evidencia con el relevo en varios de los ministerios y de algunos de los directivos de las entidades nacionales. Según la secuencia histórica de los resultados de la encuesta, a partir del tercer trimestre del 2001 se inició una mejoría en las expectativas, con crecimiento sostenido, a pesar de las situaciones coyunturales que afectaron la confianza de los empresarios. Sin embargo, mientras en septiembre del 2001 sólo el 15 por ciento de los empresarios consultados creía que la situación del país iba a mejorar, hoy el 64,3 por ciento comparte esta opinión. Incluso, en el cuarto trimestre del 2003, la creencia de mejoría alcanzó el 79 por ciento. Actualmente, el mayor optimismo se registra entre los empresarios de sectores que consideran positiva la firma del TLC con Estados Unidos, tales como flores, seguros, fabricación de productos químicos, transporte aéreo, maquinaria y equipo, frutas, hortalizas y pesca. Por el contrario, el pesimismo abarca a avicultores, productores de caña de azúcar, industriales del caucho, el cuero y el calzado, el correo de carga y los esambladores de autos. Las medianas y grandes empresas registran el mayor nivel de optimismo. La expectativa favorable para este tipo de compañías asciende al 73 por ciento. En las pequeñas, el optimismo ronda al 65 por ciento de los encuestados. Por ciudades, Ibagué registra el mayor porcentaje de empresarios que prevén una mejoría en la situación del país, con el 82,4 por ciento, seguida de Cartagena, Medellín y Barranquilla, con niveles de optimismo por encima del 70 por ciento. Por el contrario, los empresarios de Bucaramanga, Pereira y Bogotá, son los que avisoran menos perspectivas. 16 por ciento de los empresarios consultados considera que la situación del país tiende a empeorar.
Finanzas
31 jul 2006 - 5:00 a. m.
Sigue aumentando el optimismo sobre la situación del país
Los empresarios colombianos son cada vez más optimistas, no solamente sobre las perspectivas de sus negocios, sino en torno a la evolución de la economía en general.(VER FICHA TÉCNICA)
POR:
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
